Ganadería

100 años de Angus: Rosgan se destacó con una gran subasta en la SRA

Con más de 10 mil cabezas en oferta, se destacó la subasta por la calidad de los lotes puestos a la venta. Estuvieron el presidente de Rosgan, Walter Tombolini y el presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo.

26 May 2022

En esta semana histórica para la Asociación Argentina de Angus, raza líder en el país, Rosgan realizó un gran remate desde la Sociedad Rural Argentina en Palermo. Con más de diez mil cabezas en oferta, el mercado de la Bolsa de Comercio de Rosario tuvo una subasta destacada por la calidad de los lotes puestos a la venta. Al acto principal, encabezado por el presidente de Rosgan, Walter Tombolini y el directorio del mercado, estuvo invitado el presidente de la Asociación Argentina de Angus, Alfonso Bustillo, quien recibió una escultura de parte del mercado en reconocimiento por la labor de la asociación en estos 100 años que conmemoran.

La subasta se dio con buena agilidad durante toda la tarde. Los once consignatarios del mercado filmaron hacienda en casi todo el país, destacándose la federalización de Angus en Argentina. Al finalizar el remate, el análisis estuvo a cargo del directivo de la firma Ferialvarez, Esteban Cacciavillani. "El entorno en el que se hizo este remate hace que sea una experiencia diferente, por lo cual es necesario agradecer y felicitar a Angus por sus 100 años. Con este remate aprovechamos para caminar el interior y nos encontramos con muchos productores que ni siquiera son socios de Angus pero que la sienten como propia a la asociación y nos manifestaron ese deseo de querer participar, de querer estar. Yo creo que esa es la distinción que tiene Angus, el sentido de pertenencia que tiene el criador por esta raza".

Los precios promedio del remate estuvieron acordes a los valores generales de invernada y cría. Sobre este punto, Cacciavillani evaluó que "fue un remate con características similares a los precios que estamos viendo en los últimos quince días, donde la invernada ha encontrado valores de equilibro. Cuando no hay promociones bancarias que se destaquen, se encuentran precios estables. El ternero estuvo entre los $380 y los $385, el cual es un valor de referencia que hace quince o veinte días que estamos teniendo. Obviamente por lotes puntuales muy destacados, los precios se disparaban, el máximo llegó a los $422. Pero creo que la invernada está encontrando una meseta, acompañada también por el precio del gordo que no despega. El feedlotero está haciendo número finos y es el comprador típico de estos remates de invernada".

Los precios promedio, que pueden verse divididos por kilaje en la web de Rosgan, fueron: Terneros $384,89, novillos de 1 a 2 años $325,22, terneros y terneras $354,69, terneras $347,63, vaquillonas de 1 a 2 años $303,89, vaquillonas de 2 a 3 años $275,27, vacas de invernada $183,87, vacas con garantía de preñez $139.424,24, vaquillonas con garantía de preñez $167.692,31. 

Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"