Ganadería

1ª Prueba nacional Angus de eficiencia de conversión

Comenzando a medir consumo individual en el Angus Argentino.

29 Oct 2021

 El primer paso para detectar los animales más eficientes, es decir los que consumen menos nutrientes para mantenerse y/o producir, es medir el consumo diario de alimento de cada uno. 

Esto es posible gracias a los comederos inteligentes, que permiten determinar el consumo individual de materia seca (CMS) para, posteriormente, poder calcular el consumo residual (RFI), obteniéndose luego los correspondientes DEP de CMS y de RFI. Cabe destacar que el RFI es independiente de lo que el animal necesita para mantenerse y/o producir, por lo que seleccionar por un bajo DEP de RFI (más eficiente), no incrementa su tamaño adulto.

Con el propósito de poder evaluar genéticamente por eficiencia de conversión, esta Asociación organizó su 1ª Prueba Nacional Angus de Eficiencia de Conversión. Realizada en las modernas instalaciones del Centro Experimental de Nutrición Animal Biofarma (CENAB), ubicado en Jesús María, Córdoba, contó con la participación de 72 toritos PP, pertenecientes a las siguientes nueve cabañas: Bajo Fértil, de L'Arachide S.A.; El Cerrillo, de Manuel Olarra Lynch; La Cassina, de La Cassina S.A.; La Llovizna, de Estancia La Llovizna S.A., Los Ceibos, de Establecimiento Los Ceibos S.A.; Los Tigres, de Juan A. Lafontaine; Moromar, de Safico S.A.; Paymá, de Suc. de Osvaldo Otero S.A.; y Trumil, de Trumil S.A.

Cabe mencionar que esta primera experiencia realizada por la Asociación fue una "prueba diseñada", pues todos los toritos participantes están genealógicamente conectados entre sí e ingresaron con su grupo contemporáneo, es decir, no son animales aislados, lo cual permitió hacer comparaciones correctas con DEP Clásicos. Además, los toritos también fueron ecografiados y genotipados (con el chip específico de alta densidad, AngusGS).

El objetivo de esta 1ª Prueba y de las siguientes es reunir sus resultados, con el propósito de ir formando una "población de referencia" (training population) que nos permita avanzar hacia una futura evaluación genómica con DEP Enriquecidos.

Esta 1ª Prueba diseñada permitió evaluar juntamente con DEP Clásicos, además de los toritos participantes, a sus padres, madres y otros ancestros, totalizando 342 animales. Todos ellos recibieron DEP Clásicos para RFI y CMS, en el marco de una evaluación genética entre las nueve cabañas participantes, que iniciaron este camino, el cual continuará con otras pruebas con más animales y criadores, hasta alcanzar el objetivo mencionado: formar una población de referencia y poder predecir DEP Enriquecidos por evaluación genómica para ambas características de gran impacto económico en la producción ganadera.

Fuente: Angus

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"