Ganadería

Ganadería en alerta: Angus advierte que el stock bovino es el más bajo en 18 años

Alfonso Bustillo, presidente saliente de la Asociación Argentina de Angus, encendió las alarmas en la Expo Primavera al revelar la caída en el rodeo nacional y la falta de recambio generacional en la ganadería.

En el marco de la Expo Primavera en Cañuelas, la voz de la Asociación Argentina de Angus puso sobre la mesa un diagnóstico preocupante para la ganadería nacional. En su último discurso como presidente de la entidad, Alfonso Bustillo advirtió que el stock bovino 2023-2024 cayó un 1,6% y alcanzó el nivel más bajo de los últimos 18 años, lo que genera una fuerte preocupación en toda la cadena de valor.

Según detalló, la caída no solo responde a la reducción general del rodeo, sino también a un problema estructural: las vacas bajaron un 1% pero las vaquillonas -las futuras fábricas de terneros- retrocedieron un 6%. "Nuestro rodeo se está envejeciendo y esto no es bueno, el stock tiene que recuperarse", remarcó Bustillo en su mensaje de apertura.

Alfonso Bustillo

La advertencia se vincula directamente con la producción de carne, que, según el dirigente, "está estancada desde hace mucho tiempo". En su análisis, el principal desafío es mejorar la relación vaca-ternero y aumentar la eficiencia reproductiva. "Hoy tenemos un destete del 66%, que es muy bajo. Para salir de este estancamiento necesitamos vacas que produzcan más terneros", subrayó.

Bustillo también se refirió al contexto político y económico que atraviesa la actividad. En diálogo con Valor Agro Radio por LT7, destacó como positiva la decisión oficial de llevar las retenciones a cero hasta octubre, una medida largamente reclamada por el sector. "Es algo que venimos pidiendo hace muchos años. La señal es importante y este impuesto hay que eliminarlo definitivamente. Yo no me quejo, agradezco", sostuvo.

La Semana Angus, volvió a ratificar la relevancia de la raza en el desarrollo de la ganadería argentina, pero al mismo tiempo puso sobre la mesa los desafíos de un sector que enfrenta la paradoja de contar con una genética de excelencia reconocida en el mundo, pero con un stock nacional que se achica y con señales de falta de recambio generacional en los rodeos.

Con el foco en la productividad, los dirigentes coinciden en que será clave impulsar políticas que fomenten la inversión y la retención de vientres, además de generar incentivos para aumentar la tasa de destete. En un país donde la carne vacuna sigue siendo símbolo de identidad cultural y fuente clave de divisas, la advertencia de Angus busca abrir el debate sobre cómo recuperar el dinamismo de la ganadería y proyectar al sector hacia un nuevo ciclo de crecimiento.

Agrolatam.com
Esta nota habla de: