Desde la histórica Ronda Uruguay del GATT, que marcó la inclusión de la agricultura en el sistema multilateral de comercio, se sentaron bases importantes como el Acuerdo sobre la Agricultura y el Acuerdo sobre Medidas Sanitarias..
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) señaló que el comercio mundial crecerá un 3,3% en 2024, impulsado por un aumento del 7% en el comercio de servicios.
Las estimaciones del USDA apuntan a que durante 2023 bajará la producción de carne vacuna ligeramente ante la caída en la producción en la UE y América del Norte será mayor que los incrementos registrados en Brasil, China y Australia.
Los embarques de China crecieron a un 25,6% anual en dólares, frente al 19,3% registrado en julio, según señaló la Administración de Aduanas de ese país: una cifra que superó lo previsto y que marcó un récord al alcanzar los US$ 294,3 mil millones.
La Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo pronosticó una caída interanual del valor del comercio mundial del 7% al 9% para 2020, a pesar de algunas señales de repunte en el tercer trimestre, en el contexto de la pandemia de coronavirus.
El encuentro es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo del Grupo de Países Productores del Sur (GPS) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"