Aranceles y problemas en la cadena de suministro disparan los precios de los fertilizantes, aumentando la presión sobre un sector agrícola ya golpeado.
Se registro un descenso significativo en los precios de la urea en el Medio Oriente, donde el FOB ahora se sitúa en $355 por tonelada, marcando una reducción de $23.
Las nuevas tarifas impuestas por la Administración Trump a las importaciones de Canadá, México y China podrían encarecer los fertilizantes utilizados por los agricultores estadounidenses
El mercado de insumos agrícolas ha comenzado el año con variaciones en los precios de fertilizantes y agroquímicos, lo que genera un impacto directo en los costos de producción para los productores.
La industria de fertilizantes está en plena transformación hacia opciones más ecológicas, una tendencia que podría marcar un antes y un después en la agricultura sostenible.
En un contexto global cada vez más demandante de soluciones eficientes y sostenibles, Summit Agro Argentina ha dado un paso significativo hacia la transformación del sector agrícola con el lanzamiento de su nueva línea de negocios Agtech.
La situación del mercado de fertilizantes en Argentina refleja un escenario de incertidumbre y baja actividad, mientras los precios internacionales continúan al alza.
El informe de septiembre de 2024 sobre el mercado de insumos agrícolas revela importantes cambios en los precios de fertilizantes y fletes, lo que podría influir en las decisiones de los productores para la campaña
La medida dispuesta por el Senasa agiliza, facilita y transparenta las tramitaciones que realicen los usuarios, así como también las solicitudes de gestión previas.
La Asociación Civil Fertilizar organizó una conferencia en la que se destacó la relevancia del uso de fertilizantes como estrategia esencial para enfrentar la próxima campaña de maíz.
El consumo de fertilizantes en Argentina continúa reactivándose en el segundo semestre del año, impulsado por las mejoras en las importaciones de urea y una favorable relación entre insumo y producto.
El Gobierno Nacional anunció una reducción en el impuesto PAIS que beneficiará al sector agrícola, aunque su efecto no será inmediato debido a la compleja situación comercial y las particularidades del mercado.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través de su Secretario Tom Vilsack, anunció el miércoles una financiación de 35 millones de dólares para proyectos asociados con propietarios de empresas estadounidenses
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó que los fertilizantes pasarán a tener un arancel del 0%, incluyendo a la urea, el nitrato de amonio y la mezcla de ambos, que tenían un arancel de importación del 5,4%, 6% y 3,6% respectivamente.
El mercado de fertilizantes en Argentina se prepara para un importante crecimiento del 11%, alcanzando las 5,2 millones de toneladas en la próxima campaña agrícola
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"