Con el registro de noviembre, el ICT acumula un incremento del 81,8% en lo que va del año (enero-noviembre), y un alza de 133,1% en los últimos doce meses (diciembre 2023-noviembre 2024).
La demanda total global, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK*), aumentó un 9,8% en comparación con los niveles de octubre de 2023 (10,3% para operaciones internacionales) por decimoquinto mes consecutivo de crecimiento.
El Gobierno extendió por cuarta vez el contrato de concesión de la empresa carguera Ferroexpreso Pampeano (FEPSA) que está vencido desde 2021 y que ahora se extendió hasta el 30 de abril de 2025.
El Índice de Costos de Transporte (ICT) manifestó en marzo un aumento del 6,41%, que sumados al 20,6% de enero y 8,05% de febrero totalizan un incremento del 38,7% en el primer trimestre.
El Gobierno oficializó un aumento del 81,25% en la tarifa de referencia para los servicios de autotransporte de carga de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas y derivados.
En un comunicado, FAADEAC señaló que "este incremento se suma a la suba mensual del 28,2% en diciembre, y revela un aumento anual acumulado del 247,6% durante 2023".
Las autoridades bonaerenses resolvieron con la Comisión Asesora del Agro una actualización de referencia en base a los costos del flete de cereales, espigas, semillas, oleaginosas y agroquímicos.
Durante una Asamblea Extraordinaria que contó con la presencia de veedores de la Inspección General de Justicia (IGJ), se destituyó a su presidente, Ramón Jatip, y se procedió a la renovación de la cúpula directiva.
Es por tonelada transportada y kilómetro recorrido para los servicios de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
El Ministerio de Transporte creó la Mesa Negociación para la Resolución de Conflictos para el servicio de transporte automotor de cargas de Jurisdicción Nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados