El inicio de 2025 muestra un fuerte repunte de la producción frutícola y agrícola en Perú. El mango lidera con un aumento del 532% gracias al clima favorable, mientras que la uva y la papa también muestran alzas importantes. ¿Cuáles fueron las regiones protagonistas?
En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
En el corazón productivo de Uruguay crece la expectativa por una zafra récord. Soja, maíz y arroz podrían alcanzar volúmenes sin precedentes, en una campaña que promete brillar por cantidad más que por precios
El Gobierno y el gremio arrocero no lograron llegar a un consenso tras horas de negociación. Productores exigen un precio justo por carga y advierten sobre el impacto en el sector. Los bloqueos en las principales vías del país se mantienen.
El American Petroleum Institute (API) pide una política nacional de etanol tras la decisión de la EPA de aprobar la venta anual de gasolina E15 en el Medio Oeste, señalando la necesidad de una regulación integral de los biocombustibles.
El gobierno de Donald Trump llevó adelante una ola de despidos masivos que afectó a diversas agencias federales, entre ellas el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), donde trabajadores de servicios clave fueron cesanteados
La exasesora de Trump, conocida por su escepticismo sobre el cambio climático, liderará el USDA en un contexto de recortes y desafíos para el sector agrícola.
El sector ganadero de Bolivia reclama al Gobierno la suspensión del veto a la exportación de carne, tras confirmarse un excedente de 53.000 toneladas. Advierten que la restricción no redujo los precios y denuncian el impacto del contrabando.
Fairlife se posiciona como un motor de crecimiento clave para la compañía, mientras la producción lechera argentina atraviesa un escenario de incertidumbre.
Chile envió 397.417 toneladas de cítricos al mundo, un 0,6% menos que en 2023. Estados Unidos sigue siendo el principal destino, mientras la sequía y las lluvias afectaron los rendimientos en la región de Coquimbo.
El gremio de cultivadores advierte que la siembra de maíz en el país enfrenta serios desafíos por la falta de infraestructura, tecnología y políticas claras.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"