El índice elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe volvió a registrar una suba en febrero. Aunque el ritmo se desacelera, la recuperación ya alcanza el 7,1% desde el valle de marzo de 2024
Así lo indica el último informe del Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.
La Bolsa de Comercio de Santa Fe muestrar un avanco optimista sobre el avance de los cultivos en el centro norte de la provincia, destacando un progreso constante en la cosecha de girasol y maíz temprano
Así lo marcó el último reporte del Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG), elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.
El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina, elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre, destacando una desaceleración en comparación con los meses anteriores.
En agosto, la economía argentina continuó recuperándose, según el tercer informe del Índice Coincidente de Actividad Económica, publicado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe
El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción de la provincia y la Bolsa de Comercio de Santa Fe, indicó que la cosecha de soja temprana llegó al 97% de la superficie sembrada, en tanto la de soja tardía o de segunda está en un 42% de los lotes.
El avance de la cosecha de soja temprana en el centro y norte de Santa Fe deparó esta semana buenas noticias para los productores, con una mejora en la calidad del grano, aunque los rendimientos se mantuvieron en los mismos valores cuando se ha recolectado el 70% de los lotes, informaron hoy voceros del sector.
Los cultivos de maíz, soja y algodón del centro y norte de Santa Fe comenzaron esta semana a manifestar "impacto y secuelas" a causa de las altas temperaturas y la falta de precipitaciones, lo que repercute en la "alta demanda de agua útil de los suelos", alertaron hoy voceros del sector.
La campaña 2021 de trigo en el centro y norte de la provincia de Santa Fe concluyó con "excelentes rendimientos y buenos precios", que "permitieron a los productores obtener márgenes positivos, muy por encima de los habituales", indica un informe difundido hoy por la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio de Santa Fe precisa que al final del ciclo de cultivo se cosecharon 375.900 hectáreas, con un rendimiento promedio de 36,75 quintales y una producción total de 381.430 toneladas.
Los cultivos de trigo del centro y norte de la provincia de Santa Fe respondieron de forma favorable a las lluvias registradas en los últimos días, con lo cual el 93% de los lotes se encuentra en estado de bueno a muy bueno y el restante 7% de bueno a regular, informaron hoy voceros del sector.
El informe semanal que confeccionan el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio de Santa Fe indicó que los departamentos del centro y norte del distrito necesitan las precipitaciones.
Los rendimientos promedios registraron un leve incremento y oscilaron entre mínimos de 55 a 60 quintales, máximos de entre 85 a 95, y lotes puntuales de entre 100 y 110 quintales.
El proceso de cosecha del girasol se demoró esta semana por las lluvias que afectaron el centro y norte de la provincia de Santa Fe, con lo cual se llegó a un avance del 98,5% de los lotes y un retraso de 13 días respecto de lo ocurrido en la campaña anterior.
El proceso de cosecha de girasol en el centro y norte de Santa Fe avanzó esta semana con lentitud debido a las lluvias, que permitieron sólo dos jornadas de trabajo, con lo cual se logró un avance de dos puntos porcentuales y se llegó a la recolección del 50% de los lotes, informaron hoy voceros del sector.
Los primeros datos de los rendimientos mínimos, estuvieron entre 5 y 6 qq/ha, los que fueron muy bajos y los mejores resultados oscilaron entre 10 y 11 qq/ha.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"