El informe de CARBAP dado a conocer hace algunos dias tiene como único objetivo reflejar el importe que deben abonar los productores según la boleta que emiten los municipios de la provincia de Buenos Aires.
Especialistas del INTA elaboraron una serie de pautas para que los productores puedan resolver problemas en estos contextos de abundantes precipitaciones y campos anegados.
El municipio de Chivilcoy desmintió un informe difundido por CARBAP que lo ubicaba como el distrito con la tasa vial más alta de la provincia de Buenos Aires.
Desde CARBAP se elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. Mirá el informe completo.
En víspera del encuentro del Consejo de CARBAP, las Sociedades Rurales del Sudeste se congregaron en la denominada "Capital Nacional del Ternero" para intercambiar información sobre temas de gran relevancia para el sector.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) expresó su "más profunda preocupación" por la demora de más de 60 días en la devolución del IVA retenido en la venta de granos, y exigió medidas inmediatas al Gobierno para evitar daños irreparables al sector agropecuario.
En un comunicado difundido a la prensa la entidad expresó la más profunda preocupación y rechazó de manera categorica la actitud de la agencia gubernamental
Confederaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa dio a conocer un comunicado en el que expresa que es hora de saldar una deuda histórica: eliminar las retenciones.
Contundente rechazo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) hacia los recientes incrementos de tasas municipales en varios distritos bonaerenses y pampeanos.
Un grupo de 16 entidades rurales del sudeste de la provincia de Buenos Aires, adheridas a CARBAP encendieron las alarmas sobre los altos costos operativos del puerto de Quequén frente al de Bahía Blanca
Desde CARBAP (Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa) calificaron la medida como un "atropello a la producción y al trabajo",
La reciente declaración del Jefe de Gabinete de Ministros del Interior sobre la presencia de silobolsas en los campos, acompañada por la sonrisa cómplice del Ministro de Economía, ha generado indignación en el sector agropecuario
La entidad sostiene que el Gobierno provincial había prometido revisar de forma conjunta la actualización de esta cuota antes de emitir las facturas, compromiso que no se ha cumplido.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa solicitó la eliminación de las distorsiones regulatorias aún vigentes impuestas por el Central que afectan al sector agrícola.
Según CARBAP ,a vez más, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires desoyendo a los ciudadanos luego de los reclamos y reuniones conjuntas, incrementa de manera desmedida los impuestos a los bonaerenses.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa les hizo llegar a los gobernadores de La Pampa y Buenos Aires sendas cartas manifestando su desacuerdo ante la falta de acompañamiento en el Pacto convocado por el presidente Javier Milei.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"