La Secretaría de Agricultura informÓ que las exportaciones agroindustriales del país lograron un incremento significativo durante 2024 y alcanzaron un volumen total de 101,89 millones de toneladas
Las entidades manifestaron su acuerdo con la medida oficial que reafirma el compromiso de bajar impuestos y brindarle herramientas a los productores a la hora de tomar sus decisiones comerciales.
La cartera agropecuaria nacional termina el año con la mayor cantidad de autorizaciones de productos biotecnológicos de la historia, lo que marca un liderazgo a nivel tanto regional como mundial para el sector.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, a través de la Disposición N° 48/2024, autorizó 2 nuevos eventos para ayudar a potenciar la productividad agroindustrial
El anuncio se realizó en el marco de la Expo Rural Rafaela, donde se realizó una mesa de trabajo técnica para dar a conocer las herramientas de financiamiento diseñadas para potenciar el sector lechero.
La medida dispuesta por el Senasa agiliza, facilita y transparenta las tramitaciones que realicen los usuarios, así como también las solicitudes de gestión previas.
El gobierno nacional oficializó la vuelta de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a su denominación tradicional, apenas unos meses después de haber sido rebautizada como Secretaría de Bioeconomía
El flamante secretario de Fernando Vilella, presentó este tarde su propuesta de política agropecuaria argentina, al tiempo que dio a conocer los nombres que lo van a acompañar durante su gestión.
En obvia alusión, sin dar nombres, a quienes podrián acompañar al Secretario Vilella en su gestión, Confederaciones Rurales Argentinas dio su opinión sobre posibles nombramientos que no serían bien vistos con buenos ojos en el sector.
En un movimiento inesperado y a solo diez días de la finalización del actual gobierno, la Secretaría de Agricultura de Argentina ha experimentado la renuncia de sus 16 principales funcionarios
La Secretaria de Agricultura , Ganadería y Pesca de la Nación laudó tal como se previa en el precio de la yerba mate hasta el 31 de marzo de 2024 a través de la publicación en el boletin oficial del día de hoy la Resolución 406/2032 Mirá el nuevo esquema de valores .
El secretario de Planificación del Desarrollo, Jorge Neme, adelantó también que lanzarán una línea de crédito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para empresarios pymes.
La Secretaría de Agricultura estimó que serían US$24 mil millones en capital de trabajo y US$ 16 mil millones en otros gastos. El mayor porcentaje se destinará a alquileres: un 70% del área estará en manos de no propietarios de tierras.
El secretario de Agricultura, Juan Bahillo, destacó hoy que en la campaña fina ya hay "más de seis millones de hectáreas" sembradas, y estimó que la cosecha se sitúe "entre 18 y 19 millones de toneladas de trigo".
La medida se dispuso a través de la resolución 274/2023, publicada hoy en el Boletín Oficial, luego del vencimiento del período de exportación 2022/2023, cuyas condiciones se fijaron en el decreto 377/2019.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"