El aumento acumulado en los últimos 12 meses alcanzó el 57,28%.en tranto que el rubro "Patentes" lideró la suba, al registrar una variación interanual del 70,5%.
En un nuevo paso hacia la desregulación del transporte automotor de cargas, el Gobierno derogó el Registro Único del Transporte Automotor , un requisito obligatorio para transportistas y vehículos que operaban en rutas interprovinciales e internacionales.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) expresa su profunda preocupación ante la persistente falta de emisión de chapas para vehículos del parque automotor usado,
Con el registro de noviembre, el ICT acumula un incremento del 81,8% en lo que va del año (enero-noviembre), y un alza de 133,1% en los últimos doce meses (diciembre 2023-noviembre 2024).
El Índice de Costos de Transporte (ICT) manifestó en marzo un aumento del 6,41%, que sumados al 20,6% de enero y 8,05% de febrero totalizan un incremento del 38,7% en el primer trimestre.
El organismo señaló mediante un comunicado que en 2023 durante 54 días el autotransporte de cargas sufrió algún tipo de restricción horaria para circular.
Es el cuarto mes consecutivo con aumentos de dos dígitos. 9 de los 11 rubros que integran el Índice de Costos del Transporte (ICT) aumentaron por encima del 10%.
Cada vez hay más estaciones con faltante y ya hay cupos para la carga de algunos productos. Preocupa la situación de cara al próximo fin de semana largo.
A través de un comunicado, FADEEAC solicitó la intervención de la Secretaría de Energía para normalizar el abastecimiento de insumo clave para la prestación del servicio.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) alerta sobre la eventual paralización a raíz de los continuos aumentos de costos y la falta de previsibilidad en la operatoria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"