El mercado de autos 0 km en Argentina sigue mostrando un fuerte crecimiento, con las pick-ups dominando nuevamente las ventas en el segundo mes del año. Las medianas nacionales continúan al frente, encabezadas por la Toyota Hilux.
En enero, se registraron 471 equipos autopropulsados, marcando un descenso del 13,4% respecto a diciembre. Sin embargo, hubo un crecimiento interanual del 42,3%.
El mercado automotriz muestra un crecimiento del 117% en patentamientos respecto a enero del año pasado, impulsado por planes de financiación atractivos y una fuerte competencia entre Volkswagen y Toyota.
El sector de maquinaria agrícola registró una caída en los patentamientos respecto al año anterior, con 6515 unidades frente a las 7034 de 2023. Sin embargo, dos marcas lograron destacarse como líderes indiscutidos.
Los tres rubros de maquinaria agrícola autopropulsada -tractores, cosechadoras y pulverizadoras- registraron un crecimiento en octubre respecto al mismo mes del año anterio
ACARA informó que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras alcanzaron las 636 unidades, una suba del 2,6% interanual. Si la comparación es con su antecesor mes de junio se observa una suba del 55,1%.
En lo que va del año, la venta de maquinaria agrícola en Argentina ha experimentado una notable reducción, con un descenso interanual del 32,6% en los primeros cuatro meses comparado con el mismo período de 2023
Para la Asociación de Concesionarias de Automotores de la República Argentina (Acara), bajaron un 51,1% en comparación con el mismo período del año 2023.
La División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras de enero de 2024 alcanzaron las 331 unidades, con una baja del 40,9% interanual.
La industria de la maquinaria agrícola en Argentina ha enfrentado un inicio de año desalentador, con una significativa caída del 40,9% en los patentamientos de tractores, cosechadoras y pulverizadoras
Noviembre ha sido un mes desafiante para el sector automotor en Argentina, marcado por un descenso del 15% en el patentamiento de vehículos en comparación con octubre
La División de Maquinaria Agrícola de la entidad precisó también que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras tuvieron el mes pasado una caída interanual del 20,4%, si se tiene en cuenta que habían sido 779 las unidades en julio de 2022.
La sequía y sus consecuencias impactan en el mercado de maquinaria agrícola, que cerró el primer semestre con una baja del 8,5% en los patentamientos. La falta de demanda y la acumulación de unidades en los patios generan preocupación en el sector.
Según el informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en mayo se observó un aumento del 35,4% en el patentamiento de cosechadoras, tractores y pulverizadoras en comparación a abril
ACARA planteó el interrogante sobre si la demanda de equipos se mantiene sostenida a pesar de la pésima campaña gruesa producto de la sequía, o si se están viendo los últimos coletazos de la inercia del año pasado.
La falta de lluvias y un panorama incierto desde lo económico para el sector agropecuario, no frenaron la venta de maquinaria especializada durante el primer trimestre de 2023. Sin embargo, se proyecta una fuerte baja en las operaciones para lo que resta del año.
Los patentamientos de maquinaria agrícola 0 Km alcanzaron en todo 2022 a 7.752 unidades, con un incremento del 5,3% respecto del año anterior, según un informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"