Las acusaciones de explotación laboral en los campos de Gabriel Omar Batistuta, exdelantero de la selección argentina de fútbol, generaron una fuerte polémica.
Las partes establecieron a partir del 1° de marzo y hasta el 30 de junio, la aplicación de un incremento del 51,2% sobre el jornal revisado de 2022, fijando el valor del Jornal Diario Garantizado en $6.200.
La Federación Argentina del Citrus (Federcitrus) sostiene que la resolución fue dispuesta en forma unilateral de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario y que se está dando en el contexto de la peor temporada de exportaciones del sector citrícola nacional.
El secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, José Voytenco habló del "tractorazo" que llegó a Plaza de Mayo el pasado sábado 23 de abril,
Los sindicatos de UATRE, FOTIA y STIA firmaron junto gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, un convenio para otorgar, a los trabajadores de las distintas actividades rurales, un monto extra al Programa Nacional Interzafra
Renatre convocó a gobiernos provinciales a que adhieran al Decreto 514/2021, el cual compatibiliza los planes sociales con el trabajo rural registrado, bajo las modalidades de trabajo temporario, trabajo permanente discontinuo o trabajo de temporada.
Jorge Solmi señaló que decidió realizar la denuncia tras recibir audios y comentarios descalificadores por parte de productores denominados autoconvocados que participan en distintos grupos de Whatsapp.
Un total de 76 trabajadores rurales fueron rescatados por la Gendarmería Nacional víctimas de explotación laboral, en un predio rural de la provincia del Chaco, según se informó oficialmente.
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) lo oficializó mediante la Resolución 200/2020.
Ante la negativa de los representantes empresarios de pagar el bono de 15 mil pesos solicitado, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) resolvió aceptar la propuesta del Estado Nacional de un bono de 10 mil pesos a pagar en tres cuotas mensuales.
Los planes interzafra y la necesidad de mantenerlos actualizados, fue uno de los temas analizados, al igual que "la lucha por combatir el trabajo en negro.
José Voytenco recibió la Certificación de Autoridades expedida por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación que lo consagra como flamante Secretario General con mandato hasta diciembre de 2023.
Rige para la actividad porcina, olivícola, conductor tractorista y maquinista de cosechadoras y agrícolas en las tareas de recolección y cosecha de granos y oleaginosas y aplicación de productos fitosanitarios.
Ayala, sucesor del histórico dirigente de la actividad Gerónimo "Momo" Venegas, había renovado su mandato al frente del gremio que representa a los peones rurales en diciembre pasado.
El incremento se percibirá en dos tramos, 20% a partir de julio de 2020 y 12% desde noviembre. Esta medida establece el sueldo mínimo del trabajador en $35.246,08 desde julio y $38.770,70 desde noviembre e incluye una cláusula de revisión para enero de 2021.
La UATRE informó que la resolución salarial para esta actividad se venció en mayo pasado y hasta el momento han sido infructuosas las acciones que han desplegado para llegar a un acuerdo con el sector empresario.
Son nueve etapas focalizadas en el desarrollo de actividades de difusión, registración y capacitación que se llevarán a cabo a lo largo y ancho del país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"