Entre enero y diciembre del 2024 se despacharon 89,3 Mt de productos agroindustriales desde los puertos argentinos. La región del Up-River fue responsable del 76% de los envíos.
El mercado indio proyecta subas de relevancia para su demanda de aceites vegetales. El principal socio comercial de los complejos soja y girasol de la Argentina podría apuntalar aún más su demanda en los próximos diez años.
Los precios del petróleo cayeron a un mínimo de 16 meses, después de haber perdido ya un 11,3% en septiembre por las expectativas de una disminución de la demanda mundial de energía y las noticias de un ligero aumento de las importaciones de China.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) espera que en la campaña comercial actual se produzcan a nivel mundial un récord de 224,2 millones de toneladas de aceites vegetales
Los mercados de semillas oleaginosas han sido tradicionalmente muy volátiles y seguirán siéndolo. En 2022, las fluctuaciones de los precios en los mercados de aceites vegetales estuvieron fuertemente influenciadas por la guerra en Ucrania.
En particular, las importaciones de aceite de palma aumentaron hasta 563 mil toneladas, frente a las 450 mil toneladas del año anterior, de las cuales 481 mil toneladas provinieron de Indonesia y 81 mil toneladas de Malasia.
Los aceites vegetales se encaminan a romper récords de producción y exportaciones en el 2022, lo que podría limitar el rally de precios. Los biocombustibles y la movilidad, perspectivas en un contexto de incertidumbre.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"