La resolución entró en vigencia hoy 19 de diciembre de 2024 y se aplica a todas las operaciones alcanzadas. Las solicitudes de devolución y las mercaderías alcanzadas
El sector agropecuario argentino se encuentra en medio de un intenso debate por la exención del impuesto a las Ganancias para las cooperativas, un tema que enfrenta a la Federación de Acopiadores y a la Federación Agraria Argentina (FAA).
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió la Resolución General 5520/2024, que extiende la suspensión de la percepción de los impuestos a las ganancias y al valor agregado en operaciones de importación definitiva.
A partir de cuándo se empieza a pagar, cuánto se incrementaron las deducciones, cómo se actualizará de aquí en más y qué pasó con la deuda que se genera tras los cambios por el ejercicio de 2023.
Los dos proyectos con media sanción de Diputados comenzarán a debatirse en comisiones, con el ambicioso deseo de LLA de que la semana próxima se traten en el recinto. Legisladores clave y el rol de UP, con su numerosa primera minoría.
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) se suma con un cese de actividades por tiempo indeterminado en las terminales portuarias del Gran Rosario, epicentro de la agroexportación argentina.
El paro anunciado por tiempo indeterminado, afecta al 80% de las aceiteras y comenzará tras la apertura de la sesión que tratará Ganancias y la Reforma Laboral en Diputados.
El oficialismo logró los votos para convertirla en ley en medio del rechazo de JxC. El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, fue el impulsor de la norma.
El costo fiscal de la medida equivaldría al 30% de la recaudación del impuesto. Para lograr el efecto ahora el Gobierno puede subir el piso a $1 millón mensual o prorrogar vencimientos.