Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
A pesar de las dificultades con los registros y las demoras en la inscripción de vehículos, las concesionarias reportan un aumento en las ventas de autos 0 km en febrero, con rebajas sobre los precios oficiales que favorecen al consumidor.
El precio de la soja alcanzó los $320.000 por tonelada, impulsando las ventas y generando expectativas en el sector agropecuario. Expertos analizan cómo aprovechar esta tendencia y las claves del mercado actual.
El mercado automotriz muestra un crecimiento del 117% en patentamientos respecto a enero del año pasado, impulsado por planes de financiación atractivos y una fuerte competencia entre Volkswagen y Toyota.
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) que arrojó para diciembre: 49,69 puntos.
El sector de maquinaria agrícola registró una caída en los patentamientos respecto al año anterior, con 6515 unidades frente a las 7034 de 2023. Sin embargo, dos marcas lograron destacarse como líderes indiscutidos.
El mercado automotor en Argentina cerró noviembre con 35.364 vehículos patentados, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA)
El panorama global de las ventas de vehículos ligeros en los primeros nueve meses de 2024 revela cambios significativos en las posiciones de liderazgo y las estrategias de los principales fabricantes.
Las ventas de autos nuevos en octubre continúan mostrando un crecimiento sostenido en Argentina, con un estimado de 42.000 unidades vendidas, superando las proyecciones iniciales.
El mercado automotor muestra signos de recuperación con un aumento del 4,8% en las ventas de agosto, marcando el mejor desempeño para este mes desde 2019.
Las ventas de soja en Argentina superan el promedio histórico, ofreciendo alivio al Gobierno, mientras que las ventas de maíz están un 13% por debajo del promedio de cinco años.
Las ventas en el mercado interno alcanzaron 1,3 millones de toneladas en el promedio semanal. El tiempo estable permitió que las máquinas le den ritmo a la trilla.
El 70% de los productores agropecuarios deberá vender más de la mitad de su producción para cubrir los costos de la campaña 2023/24, según el Índice Ag Barometer Austral.
Josh Gruett, principal distribuidor de Waupun Equipment en Wisconsin, reportó que su inventario ha aumentado entre un 30% y un 35% desde fines de 2023.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"