Los incendios forestales en Bolivia han alcanzado niveles alarmantes, con dos millones de hectáreas afectadas y la región de Santa Cruz como la más perjudicada
La superficie afectada por el fuego es la registrada desde diciembre a la fecha. La sequía y falta de precipitaciones agravan la situación, de hecho, se estima la quema de 10 hectáreas cada 30 minutos.
Así lo destaca un trabajo realizado por el Ministerio de Agricultura, el INTA, la Faculta de Agronomía de la UBA, el Instituto Nacional de Agua, el Servicio Meteorológico y la Conae.
La decisión fue tomada por el gobernador Gustavo Valdés, tras una reunión con representantes de las áreas de Producción, Defensa Civil, Seguridad, Industria, Desarrollo Social y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes.
Así se desprende del último Reporte Agroeconómico elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad, que indicó que si bien en la zona norte se mantendría la superficie, se reduciría en el centro (un 3%) y en el sur (18% menos).