El último reporte de oferta y demanda mundial del USDA pasó casi desapercibido, pero revela una verdad clave: los momentos de calma también construyen el mercado. Te contamos por qué los informes "aburridos" importan.
El 31 de marzo, el USDA publicará dos informes clave que podrían generar fuerte volatilidad en los mercados de granos: el reporte de existencias trimestrales y el de intenciones de siembra. ¿Cómo podrían impactar y qué estrategias considerar?
El próximo martes 11 de marzo, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicará el esperado informe de Estimaciones de Oferta y Demanda Agrícola Mundial
La Un informe del sector metalúrgico revela que la carga impositiva sobre la maquinaria agrícola en Argentina promedia el 32% del precio en puerta de fábrica, duplicando los valores de Brasil y México
La región agrícola experimentará temperaturas extremas con picos por encima de 40°C, seguidas de lluvias dispares y una irrupción de vientos polares que generará contrastes térmicos. Se esperan precipitaciones moderadas a abundantes en algunas áreas y escasez en otras.
El Departamento de Energía y otras agencias federales destacan avances significativos y desafíos pendientes en el desarrollo del SAF como alternativa limpia para la industria de la aviación.
El USDA reporta un descenso en las condiciones del trigo de invierno en Kansas, Nebraska y otros estados clave, pese a una leve mejora en Colorado y Montana.
El informe WASDE de diciembre, que elabora el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se publicará el próximo martes 10 de diciembre y promete ser clave para el mercado de maíz, soja y trigo.
El USDA presentó su informe WASDE de noviembre con estimaciones de producción de maíz y soja más bajas de lo esperado para la campaña 2024/2025, lo que generó reacciones inmediatas en el mercado.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó hoy su 32º informe de progreso de cultivos de la temporada 2024, mostrando avances en la cosecha de maíz y soja, así como mejoras en la condición del trigo de invierno en los principales estados productores.
Un reciente informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) destaca el impacto de la inflación y el aumento de costos en el poder adquisitivo de los productores agropecuarios.
El último informe semanal de perspectivas agroclimáticas destaca fenómenos meteorológicos claves para Argentina y Brasil, con pronósticos de temperaturas extremas, precipitaciones variables y riesgos climáticos importantes en ambas áreas agrícolas.
La cosecha de maíz en los 18 principales estados productores del país continúa avanzando de manera favorable, con un 65% de la producción ya finalizada al 20 de octubre.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó el informe WADSE el 11 de octubre, en el que se destacaron actualizaciones sobre la producción de cultivos para 2024/2025.