Un estudio del Conicet, el INTA y universidades nacionales revela que las abejas y otros insectos polinizadores son esenciales para la producción de limones, naranjas, mandarinas y pomelos en Argentina.
Chile envió 397.417 toneladas de cítricos al mundo, un 0,6% menos que en 2023. Estados Unidos sigue siendo el principal destino, mientras la sequía y las lluvias afectaron los rendimientos en la región de Coquimbo.
Por primera vez, el INTA junto al SENASA y el grupo BioCiF, liderado por Gabriela Conti, realizó un ensayo controlado para analizar cómo el HuangLongBing (HLB) afecta a las naranjas Valencia injertadas sobre Citrange troyer.
También conocido como Pink Lemon limón rosa abigarrado, es una variedad de limón caracterizada principalmente por tener una piel suave con rayas verdes, pulpa de color rosa intenso y un sabor ligeramente dulce y picante.
Entre las resoluciones incorporadas se encuentran disposiciones sanitarias y fitosanitarias para productos agrícolas como la papa, remolacha, el sorgo y los cítricos, además de criterios zoosanitarios para la importación de semen bovino y bubalino congelado, entre otros.
El presidente del Senasa, Pablo Cortese y el titular de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus), José Carbonell, renovaron el acuerdo de trabajo conjunto para el control de la trazabilidad fitosanitaria en la certificación de cítricos que se exportan a la Unión Europea y mercados de similares restricciones cuarentenarias.
Las cámaras que representan a esos productores alertaron sobre el impacto negativo que tendrá en sus actividades la introducción de derechos de exportación.
De acuerdo con un informe presentado por el Ministerio de Economía, en 2022 los principales productos comercializados son aceite de soja y maní, jugo de limón, yerba mate, porotos secos, salvado y residuos de cereales.
Se trata de una enfermedad fúngica que provoca una reducción tanto en la cantidad como en la calidad visual de la fruta: si bien no penetra, la calidad externa del fruto (calidad comercial) es comprometida y por eso se considera una enfermedad cosmética.
El presidente de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino, Pablo Padilla, le reclamó al Gobierno una mayor asistencia a las economías regionales.
El Senasa declaró la Alerta Fitosanitaria en la provincia de Tucumán hasta el 30 de noviembre próximo, por la detección de ejemplares de la chicharrita de los cítricos, vector de la enfermedad HLB, considerada por el organismo como la "más devastadora de los cítricos a nivel mundial".
Los equipos técnicos del Senasa comenzaron a ampliarlos para detectar la Diaphorina citri, el insecto vector del HLB, una plaga de alta peligrosidad que afecta a los cítricos.
En reacción tras la invasión a Ucrania, el Gobierno del peronista entrerriano Gustavo Bordet buscará potenciar otros mercados para la producción citrícola que se exporta a Rusia, principal destino de las ventas al exterior de ese sector provincial en 2021.
La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó un proyecto de ley que establece que la actividad de procesamiento y empaque de frutas cítricas, arándanos y nuez pecán, debe considerarse como actividad productiva asimilable a una industria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"