El regreso de los aranceles como herramienta política reconfigura el tablero global. Con señales de desaceleración e incertidumbre, América Latina enfrenta nuevos desafíos para consolidarse como destino estratégico de inversión extranjera.
El campo salteño invertirá una cifra varias veces millonaria en la campaña 2024/25, la cual alcanzará los 1.276 millones de dólares entre los sectores agrícola y ganadero.
El proyecto apunta a potenciar el crecimiento de PyMEs, exportaciones industriales y formalización del empleo, con beneficios fiscales y cambios en el régimen laboral.
Las entidades nucleadas en el Consejo Foresto Industrial Argentino (CONFIAR) destacan la aprobación de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos de la Nación y se preparan para recibir grandes inversiones
Parte de los US$ 227 mil millones fugados de argentinos cruzó el Río de Plata para refugiarse en la estabilidad política y jurídica, pero aparece una emergente competencia guaraní.
La UE ofrece una inversión de 1.000 millones de euros para acelerar el acuerdo con el Mercosur, buscando mitigar desequilibrios y frenar el avance de China en la región.
SpeedAgro, líder en el segmento de coadyuvantes de formulación compuesta, encara un 2024 de grandes inversiones que influirán notablemente tanto en la producción nacional como mundial
El proyecto tendrá como beneficio la sustitución de importaciones por más de US$ 110 millones, la generación de puestos de trabajo y el fortalecimiento de las economías regionales.