La falta de políticas de apoyo y financiamiento pone en riesgo la continuidad de los pequeños y medianos productores, quienes advierten que, sin una intervención estatal urgente, la actividad podría colapsar definitivamente.
Los eventuales adelantos deben ser analizados por la Comisión Regional, que evalúa la madurez de las frutas, luego de ser presentados al Senasa para que autorice el adelanto, respecto del calendario.
Las remesas de peras tuvierpm una variación del 16 por ciento y la de manzanas del 32%, entre enero y octubre pasado, en comparación con similar período de 2022,
Se incorporan más de 20 productos de las economías regionales, entre las que se encuentran derivados de las cadenas de manzana, pera, naranja, mandarina, pomelo, arroz, kiwi.
En un país donde la pobreza afecta al 40% de sus ciudadanos y existen segmentos importantes de la población que pasan hambre, perder semejante volumen de alimentos nos debe hacer reflexionar como sociedad.
La protesta se definió para el martes 10 de mayo. Los tractores saldrán de Allen y, transitando por la ruta 22, llegarán a la rotonda del puente que une Cipolletti con Neuquén. Reclaman ayuda financiera para las labores culturales de invierno.
Con la inversión, la firma de la localidad de Cipoletti logrará proteger con malla antigranizo el 70% del total de sus campos de frutas (1.800 hectáreas) e incorporará tecnología de última generación, precisó el BICE en un comunicado.
"El objetivo es avanzar con otras frutas para poder tener previsibilidad y transparencia en el suministro, sin descuidar la rentabilidad en todos los eslabones de la cadena", precisó Comercio Interior.
La Dirección General de Aduanas determinó el valor de referencia para cinco variedades de manzanas y otras cinco de peras, a través de la resolución general 4974/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.
La exportación de peras creció 7% y la de manzanas se amplió en un 24% respecto de la temporada pasada en países como Paraguay, Bolivia, Ecuador y Brasil, según el Centro Regional Patagonia Norte del SENASA.
Los Gobiernos de Río Negro y Tucumán acordaron que se realizarán test aleatorios a un 30% del total de los trabajadores migrantes que arriben a la provincia patagónica para la cosecha de peras y manzanas rionegrinas que comenzará el 10 de enero en la provincia patagónica.
La cadena productiva de peras y manzanas de Río Negro espera para esta temporada de cosecha el arribo de 20.000 trabajadores migrantes del Norte del país, en el marco de un estricto operativo de seguridad sanitaria por la pandemia de coronavirus, informó la subsecretaria de Trabajo provincial, Natalia Reynoso.
El senador nacional por Río Negro Martín Doñate elogió la eliminación de las retenciones impositivas para la producción de peras y manzanas, así como para la producción de ganadería ovina y caprina, dispuesta hoy por el gobierno nacional mediante el decreto 1060/2020.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca otorgó el sello de calidad "Alimentos Argentinos" a dos empresas productoras de manzanas y maní, que "apuestan a la calidad en tiempos de pandemia", indicó la cartera.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"