Más del 60% de los economistas agrícolas considera que el sector de cultivos extensivos atraviesa una recesión, mientras se intensifican despidos en grandes empresas del agro.
La industria del vino en Argentina, especialmente en en Cuyo, enfrenta serios desafíos entre otros, la caída del consumo interno, el aumento sostenido de costos y la presión tributaria.
Un informe del IMCO revela que 9 de cada 10 caficultoras en México no reciben ingresos propios. A pesar de su rol clave en la cadena productiva del café, su labor sigue siendo invisibilizada y no remunerada.
La sequía y la irregularidad de las lluvias han generado condiciones propicias para el aumento de plagas en los cultivos, poniendo en riesgo la producción de café y la economía de miles de pequeños productores.
La suspensión de subsidios y préstamos agrícolas bajo la administración de Donald Trump ha paralizado inversiones clave y puesto en jaque a cientos de productores en EE.UU
La histórica cooperativa SanCor se encuentra nuevamente en aprietos. En pleno proceso de concurso preventivo, el fondo acreedor IIG Structured Trade Finance busca rematar casi 437 toneladas de queso por casi u$s3 millones.
Productores afectados por la congelación de fondos del Departamento de Agricultura de EE.UU. advierten sobre el impacto en la producción y la distribución de alimentos.
La empresa Central do Café, ubicada en Minas Gerais, detuvo temporalmente sus actividades mientras busca renegociar sus deudas. La escasez de café a nivel mundial y la volatilidad en los precios han puesto en jaque a comerciantes y exportadores en Brasil.
La emblemática cooperativa láctea presentó formalmente el concurso preventivo de acreedores ante un juzgado de Rafaela. Con un 80% de ociosidad en su capacidad industrial y más de 300 despidos, la empresa busca reestructurar su deuda y atraer inversores.
El precio del café arábica sigue alcanzando máximos históricos en los mercados internacionales, impulsado por una combinación de factores climáticos y económicos
El gigante agroindustrial Cargill, una de las principales empresas en el comercio de granos y procesamiento de carne vacuna, ha anunciado recortes significativos en su plantilla, con el objetivo de reducir sus costos operativos.
La mayor productora de pollos del país obtuvo la autorización del Gobierno para iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis. Unos 700 trabajadores en la mira.
Los agricultores retienen sus cosechas de trigo ante precios bajos, dejando a los molineros con inventarios mínimos y al mercado global en riesgo de escasez.
La congestión en puertos y las interrupciones logísticas están generando un alza en los costos de exportación y afectando significativamente las operaciones comerciales internacionales, especialmente en América Latina y Europa.
Los precios domésticos han alcanzado los niveles más bajos en seis años en términos reales, y la baja competitividad del trigo argentino en los mercados internacionales ha profundizado la crisis.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"