Con más de 160 mil vehículos patentados en los primeros tres meses del año, el mercado automotor argentino mostró cifras históricas. Volkswagen lideró entre las marcas, mientras que la Toyota Hilux se consolidó como el modelo preferido
La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
La nueva medida de EE.UU. golpea a aliados clave como Canadá, México y Europa, sacude los mercados y pone en alerta a la industria automotriz global. Amenazas de represalias y advertencias sobre impacto en empleo y precios.
El sector celebra la reducción de impuestos a nivel nacional, pero pide a provincias y municipios seguir la misma línea para fortalecer la competitividad.
A pesar de las dificultades con los registros y las demoras en la inscripción de vehículos, las concesionarias reportan un aumento en las ventas de autos 0 km en febrero, con rebajas sobre los precios oficiales que favorecen al consumidor.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció medidas que eliminan y reducen impuestos internos para vehículos entre $41 y $75 millones. Además, se fomentará la importación de autos eléctricos e híbridos con aranceles reducidos a cero.
La industria automotriz europea se enfrenta a un futuro incierto con la llegada de la administración de Donald Trump, quien, durante su campaña electoral, amenazó con imponer aranceles significativos a la importación de vehículos.
La icónica pick up mediana incorporará cambios estéticos y una motorización híbrida por primera vez. Se espera su lanzamiento en 2025, con una posible llegada a Argentina en 2026.
Las proyecciones del sector automotriz argentino para 2025 son optimistas, con un incremento del 7-9% en la producción, un 8% más en exportaciones y un crecimiento superior al 12% en las ventas internas
El panorama global de las ventas de vehículos ligeros en los primeros nueve meses de 2024 revela cambios significativos en las posiciones de liderazgo y las estrategias de los principales fabricantes.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"