Según los datos relevados la superficie agrícola total en la zona sudeste registró un incremento significativo del 9,7%, pasando de 34.815 hectáreas en 2024 a 38.177 hectáreas en 2025.
En Misiones, los productores de yerba mate enfrentan una situación crítica tras la desregulación del mercado implementada por el Decreto 70/23, que eliminó el control de precios mínimo establecido por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)
Las megasequías, impulsadas por el cambio climático, se están extendiendo a una escala sin precedentes, afectando a seis de los siete continentes y amenazando la estabilidad de ecosistemas, economías y medios de vida en todo el mundo.
Más de 13 mil productores mantuvieron paralizada la cosecha de yerba mate el 1 de diciembre de 2024, en protesta por la drástica caída del precio que reciben por el kilo de hoja verde
El paro podría extenderse hasta marzo próximo, en reclamo de un mayor precio por cada kilo de hoja verde. El próximo jueves habrá una marcha con epicentro en Plaza de Mayo.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, y la presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Andrea Sarnari, coincidieron en la XVII Fiesta Nacional del Arroz, realizada en San Salvador, Entre Ríos
Estas muestras, responden a un total de 38 empresas que decidieron participar este año del Concurso Nacional a la Calidad Patrocinado por COI y Concurso Internacional Premio D.F. Sarmiento.
Con tres luces verdes, cuatro amarillas y doce rojas, los indicadores que mensualmente publica Coninagro no son positivos con respecto al mes anterior.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, puso en marcha en la provincia más de 8 mil millones de pesos en distintas líneas de créditos subsidiados con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Banco Entre Ríos.
De acuerdo con el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), mayo terminó con una suba interanual de USD 149,5 millones en el total exportado y de 473,7 mil toneladas en el volumen comercializado.
Lo afirmó el gobernador de Santa Fe, Maximiliamo Pullaro, quien sostuvo que, ahora, el Gobierno podrá "tener un impulso para recibir inversiones del exterior"
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"