La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) expresó su "más profunda preocupación" por la demora de más de 60 días en la devolución del IVA retenido en la venta de granos, y exigió medidas inmediatas al Gobierno para evitar daños irreparables al sector agropecuario.
En un comunicado difundido a la prensa la entidad expresó la más profunda preocupación y rechazó de manera categorica la actitud de la agencia gubernamental
Desde noviembre, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dejó de procesar las devoluciones del IVA retenido en las liquidaciones de granos, según afirman productores agropecuarios.
El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, manifestó hoy su apoyo a la decisión de implementar un programa de devolución del IVA) en las compras de artículos de la canasta básica con tarjeta de débito.
Los nuevos pisos entrarán en vigor el 1 de julio próximo, y permitirán "recuperar el carácter de parámetro objetivo representativo de las operaciones alcanzadas en cada caso".
El Ejecutivo uruguayo enviará en las próximas horas un proyecto de ley al Poder Legislativo que permita eliminar al menos por un mes el IVA del asado de tira con hueso, uno de los cortes más tradicionales que existen en el país sudamericano.
El senador nacional, Alberto Weretilneck, planteó que la iniciativa podrá ser prorrogada por seis meses e incluirá, en caso de ser aprobada, carnes, frutas y verduras, aceites, azúcar, harinas, huevo, leche y yerba, entre otros.
Desde Fifra se piden señales claras como la baja en los derechos de exportación a la carne, su quita para la venta al extranjero de cueros crudos, correcciones en la aplicación del IVA y la autorización de tests rápidos para costos más bajos.
Podrán desgravar el 150% de los costos. Se prevé un mayor uso de tecnología en el campo y mayor recaudación por IVA. Luego se avanzaría sobre los fertilizantes. Estará dentro de las 60 medidas.
Las autoridades del Ministerio de Economía y del bloque Frente de Todos acordaron retirar del proyecto de ley de ampliación del presupuesto el artículo que unificaba las alícuotas del IVA de la leche fluida en 10,5 por ciento, ya que las reformas en el sistema tributario serán parte de otras iniciativas.
Al exponer en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados sobre la ampliación del presupuesto, Raúl Rigo dijo que la medida tomada por el decreto en agosto, luego de las elecciones primarias, "no logró el objetivo planteado" de reducir los precios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"