El mes de marzo se despidió con un escenario marcado por extremos: de una intensa sequía en el norte argentino a lluvias copiosas que provocaron inundaciones en distintas regiones.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja para varias zonas del centro del país ante la llegada de un frente de tormentas con ráfagas destructivas, caída de granizo y lluvias intensas. ¿Qué zonas estarán más afectadas y cuándo llegará el peor momento?
Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias intensas y tormentas severas que se desplazarán de oeste a este en las próximas horas. Mendoza y San Luis ya se encuentran bajo alerta naranja, y otras regiones podrían sumarse. Enterate qué zonas serán las más afectadas.
Una fuerte lluvia desbordó Comodoro Rivadavia y dejó barrios inundados, edificios afectados y el sistema de transporte urbano parcialmente paralizado. El Hospital Regional y la Catedral sufrieron daños estructurales.
El verano se despide con fuerza: el SMN emitió alertas por lluvias, tormentas severas y hasta posibles nevadas. Casi medio país bajo vigilancia meteorológica este fin de semana largo.
Tras un arranque caluroso, el Lollapalooza Argentina 2025 se enfrenta a dos jornadas con pronóstico inestable y probables tormentas. Enterate qué ropa llevar, qué esperar del tiempo y cómo cuidarte durante los shows.
A fines de marzo, las precipitaciones podrían traer algo de alivio a la provincia, así como también a Formosa y el norte de Santa Fe, donde la producción agropecuaria vive horas angustiantes por la profunda escasez hídrica
El déficit hídrico prolongado afecta gravemente a los cultivos de soja en el estado brasileño de Piauí, generando caídas en los rendimientos y complicando la cosecha en pleno desarrollo.
Las intensas precipitaciones registradas en el distrito de 9 de julio entre el 4 de febrero y el 7 de marzo, que superaron los 600 milímetros, han generado un fuerte impacto en la producción agrícola
El ingreso de un frente frío traerá precipitaciones moderadas en el norte y un marcado descenso térmico en el centro y sur del país. Se esperan temperaturas bajo lo normal en varias regiones agrícolas.
Las recientes precipitaciones beneficiaron a la soja y el maíz, con proyecciones de producción estables, aunque la cosecha de girasol enfrenta demoras e incertidumbre por excesos hídricos en varias regiones productivas.
Las precipitaciones recientes impulsaron el estado de los cultivos en gran parte del país, aunque la cosecha de girasol enfrenta demoras por exceso de humedad.
La ciudad y el conurbano soportarán jornadas agobiantes con térmicas superiores a los 40°C hasta el viernes. Un frente frío traerá tormentas severas el sábado, con posibles granizadas y fuertes ráfagas de viento.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas por tormentas, vientos intensos y temperaturas extremas en varias provincias argentinas. Las condiciones adversas seguirán afectando a distintas zonas del país con fenómenos que podrían continuar hasta el fin de semana.