Las megasequías, impulsadas por el cambio climático, se están extendiendo a una escala sin precedentes, afectando a seis de los siete continentes y amenazando la estabilidad de ecosistemas, economías y medios de vida en todo el mundo.
Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo se presentó un informe acerca del impacto que tuvieron los eventos climáticos y que afectaron a productores frutícolas, vitivinícolas y hortícolas de la región
Seis países fueron seleccionados para mostrar cuáles son los impactos que el calentamiento global generará sobre la biodiversidad, la agricultura y la economía mundial. Qué aspectos deberían reforzarse.
En Argentina, sin embargo, la Bolsa de Cereales de Rosario prevé que las plantaciones que acaban de comenzar para la cosecha de maíz 2022/2023 caerán un 7% respecto a la temporada pasada, a los 8 millones de hectáreas debido a la sequía.
Cambios observados en la sequía agrícola y ecológica. ¿Qué sabemos sobre las sequías en regiones argentinas? ¿Qué información existe sobre cómo se distribuyen regionalmente en nuestro país? ¿Cómo evolucionaron?
La sequía está impactando en gran medida en lo que es la producción de citrus para el próximo año, "sobre todo en aquellas quintas que no tienen riego complementario", señaló el director técnico de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc ), Daniel Ploper.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"