El peso de los impuestos sigue siendo alto. Es el 58% de la renta agrícola. ¿Qué pasaría si bajaran? ¿Por qué nos serviría a todos? La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarse?
El informe de CARBAP dado a conocer hace algunos dias tiene como único objetivo reflejar el importe que deben abonar los productores según la boleta que emiten los municipios de la provincia de Buenos Aires.
La Sociedad Rural Argentina presentó un pedido formal a 365 municipios y comunas santafesinas para que detallen cuánto recaudaron por la Tasa Comunal Rural entre 2019 y 2024 y en qué lo gastaron. Si no responden en 15 días, anticipan acciones judiciales.
En su paso por la Expo de Puerto San Julián, el presidente de CRA, Carlos Castagnani, encendió las alarmas por la crisis que atraviesa la producción ovina. Pidió participación en decisiones clave y advirtió: "Nos estamos quedando sin productores".
El municipio de Chivilcoy desmintió un informe difundido por CARBAP que lo ubicaba como el distrito con la tasa vial más alta de la provincia de Buenos Aires.
Se trata de un paquete de iniciativas legislativas e impositivas que busca el alivio fiscal para los distintos sectores productivos, industriales, comerciales y de bienes y servicios de la provincia.
El diputado nacional Juan Fernando Brügge presentó un nuevo proyecto de ley que propone una modificación en la distribución del impuesto sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono.
Un informe de la Fundación Mediterránea estima que si el gasto público no crece por encima de la inflación, se podrían reducir aún más las retenciones y otros impuestos distorsivos.
Ante el creciente malestar por el aumento de la tasa vial municipal y el impuesto inmobiliario rural, la Asociación Rural de Chivilcoy organizó una asamblea abierta para debatir la situación y definir estrategias de acción.
La Sociedad Rural de La Criolla, en representación del sector agropecuario santafesino, manifestó su profunda preocupación por la falta de apoyo político y las dificultades económicas que enfrenta la producción agropecuaria en la provincia
La Un informe del sector metalúrgico revela que la carga impositiva sobre la maquinaria agrícola en Argentina promedia el 32% del precio en puerta de fábrica, duplicando los valores de Brasil y México
El Gobierno de Córdoba salió al cruce de las críticas por la suba del Impuesto Inmobiliario Rural y aseguró que lo recaudado se reinvierte en el sector.
Rechazó el amparo presentado por Agrícola Ganadera La Alpina SA y otros contribuyentes rurales que buscaban el recálculo de la cuota 4 de 2024 Mirá el fallo completo.
Frente a precios bajos, clima adverso y presión impositiva, la consultora Zorraquín+Meneses plantea si la agricultura sigue siendo rentable. La respuesta, dicen, depende de decisiones propias y mejoras externas.
El mandatario confirmó la eliminación de la "tasa del zorro" -un impuesto que calificó como obsoleto y regresivo- y la exención de Ingresos Brutos y el Impuesto Inmobiliario Rural para los productores de la provincia.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"