La volatilidad cambiaria, las nuevas exigencias de DJVE y la cautela de los productores marcan el pulso del mercado granario. Marzo podría cerrar con una liquidación cercana a los US$2100 millones, apenas por debajo del mes anterior
La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
La Bolsa de Comercio de Rosario informó que Argentina alcanzó niveles históricos en exportación de aceite y harina de soja. El complejo sojero generaría más de u$s 16.000 millones netos. También se marca un récord en exportaciones de maíz en el primer trimestre.
El 23 de abril se realizará un evento online exclusivo para líderes del agro en América Latina. Expertos regionales analizarán tendencias en biológicos, sanidad vegetal, comercio y protección de cultivos. Inscripción gratuita con cupos limitados.
Otra vez se responsabiliza al campo por la suba de la carne y de los alimentos, apelando a argumentos sin fundamento como la baja de retenciones o la apertura exportadora. ¿Qué hay realmente detrás de los aumentos?
Comienzan las negociaciones para la campaña 2025/26 en un escenario de múltiples tensiones. Los contratos deberán balancear los efectos negativos de la última campaña con las expectativas por un año climático más favorable y cambios económicos en el horizonte.
La decisión del presidente estadounidense de aplicar aranceles de hasta el 25% a la importación de autos y autopartes genera tensión global. Aunque el efecto directo en Argentina sería limitado, el reacomodamiento comercial podría traer sorpresas en la región.
La automotriz japonesa confirmó que cesará la producción de la pick up Frontier en Córdoba a fines de 2025. El modelo continuará disponible, ahora importado desde México. La empresa asegura que mantendrá operaciones comerciales y prevé crecer en ventas.
En una semana marcada por la incertidumbre con el FMI, el dólar blue cerró en $1.300, mientras el MEP y el CCL también mostraron subas. Qué pasó con el dólar oficial, el futuro y el cripto.
Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay mostraron mejoras semanales en las cotizaciones, la Argentina registró una leve baja pero sigue liderando los precios de la región. Estados Unidos marcó un récord histórico.
El feriado no trajo alivio climático: el frente estacionario mantiene bajo alerta a provincias del centro, norte y Cuyo. Las lluvias persistirán durante la semana y podrían registrarse nuevas tormentas fuertes con caída de granizo.
En un contexto de reservas netas negativas, el Gobierno apuesta a la cosecha gruesa para oxigenar el frente cambiario. Se espera un fuerte ingreso de divisas del agro en el segundo trimestre del año.
Trigo, maíz y soja cerraron la semana con retrocesos, en un mercado atravesado por tensiones geopolíticas, mayor oferta global y señales de cambio en la demanda china. Los operadores ajustan posiciones de cara a informes clave del USDA.
El analista financiero conocido como el "Gurú del Blue" sorprendió con una nueva recomendación: dejar de acumular dólares y apostar por bienes que generen flujo. ¿El dólar es el nuevo pasivo?
Con el superávit comercial bajo presión, el esquema del "dólar blend" tambalea. La demanda de importaciones se dispara y el FMI pide un giro en la política cambiaria. ¿Se viene un cambio clave antes de las elecciones?
Un informe de INTA revela que, medido en valores constantes, el costo del alambrado tradicional de 7 hilos cayó un 14% respecto al promedio de los últimos cinco años. También disminuyó la inversión necesaria en kilos de carne y granos.
Mientras el mercado ganadero de la región muestra firmeza, los valores del novillo tipo exportación aumentan en Brasil y Uruguay. En Argentina, los precios se mantienen estables por efecto de la devaluación. El récord en EE.UU. vuelve a estar al alcance.
A un mes y medio del inicio de la siembra, el cultivo de trigo muestra señales favorables por precios atractivos y buena humedad en los suelos. Sin embargo, el sector espera definiciones del Gobierno sobre retenciones.
La city analiza posibles modificaciones en el tipo de cambio, con expectativas sobre la eliminación del dólar blend y la implementación de bandas para el oficial.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"