La Dirección de Vialidad enfrenta serias limitaciones para brindar soluciones efectivas. El gobernador Rogelio Frigerio anunció que el 100% del impuesto rural se destinará a la reparación y mantenimiento de los caminos.
Los dirigentes mantuvieron un encuentro con el gobernador Rogelio Frigerio en Casa de Gobierno, donde le plantearon las principales dificultades que enfrentan los productores agropecuarios entrerrianos.
En el marco de Expoagro 2025 , los ministros de Producción de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al Gobierno la concreción de obras estratégicas de infraestructura vial y portuaria,
La producción registró una drástica caída del 47% en la campaña 2024/25, alcanzando apenas 6.320 toneladas, según un informe del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER)
La medida, que busca fortalecer los caminos en zonas productivas, fue comunicada durante una reunión con sus gobernadores de la Región Centro, Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe)
El Director del Distrito III de Federación Agraria , Matías Martiarena , sostuvo que las retenciones se llevan buena parte de lo que sería un poco de aire en una situación tan apremiante para el productor entrerriano.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) analizaron el estado de situación económico actual y a corto plazo de la producción de los principales cultivos.
El informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos destaca que los principales cultivos presentan márgenes negativos al comparar los rendimientos históricos promedio con los rendimientos de indiferencia en campos arrendados.
En una sesión clave, la Cámara de Senadores de la provincia aprobó la Ley de Buenas Prácticas en Fitosanitarios y el Presupuesto General 2025 con cambios significativos. Ambos proyectos volverán a Diputados para su análisis final.
Inició la cosecha de lino en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER. El área cultivada en el ciclo 2024/25 fue de 6.600 hectáreas, con una caída interanual del 43% (5.000 hectáreas).
El mal estado del camino principal del departamento entrerriano afecta la cosecha y genera pérdidas económicas; solicitan intervención inmediata del gobierno provincial
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCer) proyecta un crecimiento significativo en la superficie destinada a la siembra de soja de primera para el ciclo 2024/25
El estudio prevé una superficie a cultivar de 17.050 hectáreas más que en la campaña anterior. De concretarse, este aumento marcaría el mayor nivel de superficie cultivada desde el ciclo 2014/15.
Entre los datos que presenta esta semana el SIBER, se encuentra que el área destinada al cereal rondará los 650.000 ha, lo cual presentará un alza del 3% en relación al año pasado.
La Cámara de Diputados provincial dio media sanción a la legislación que establece nuevas normas para el uso en el sector agrícola. Ahora, el proyecto pasa al Senado para su revisión final.
Representantes del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina encabezados por Juan Diego Etchevehere y Mariano Berisso, se reunieron con el gobernador de la provincia para debatir los desafíos y oportunidades del sector agropecuario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"