Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Por tercera vez en la historia del certamen la partida ganadora proviene de la provincia de Córdoba. La subasta se realizará el viernes 25 de abril, en el Recinto de Operaciones de la BCR
Controles en veterinarias y forrajerías de Punilla, Río Cuarto y Villa Carlos Paz derivaron en clausuras y decomisos por irregularidades. Falta de habilitación, venta de zooterápicos sin dirección técnica y uso indebido de fitosanitarios, en el centro de la escena.
El sector agropecuario recibió una significativa inyección financiera, representando uno de cada cuatro pesos otorgados en préstamos bancarios dentro de la provincia.
En el marco de Expoagro 2025 , los ministros de Producción de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al Gobierno la concreción de obras estratégicas de infraestructura vial y portuaria,
En un clima de creciente preocupación por las políticas fiscales, la Asociación de Productores Rurales de Marcos Juárez realizó una asamblea para abordar las implicaciones del reciente incremento en el impuesto inmobiliario rural.
A pesar de las lluvias en algunas regiones, el norte de Córdoba y el norte de Santa Fe sufren pérdidas significativas en los cultivos de maíz, especialmente en los de segunda.
El pasado 10 de febrero, alrededor de 400 productores agropecuarios se reunieron en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto para debatir el impacto del excesivo aumento del Impuesto Inmobiliario Rural en la provincia de Córdoba.
En una asamblea realizada en Río Cuarto, manifestaron su preocupación y malestar ante los recientes aumentos que consideran excesivos y desproporcionados.
El Gobierno de Córdoba salió al cruce de las críticas por la suba del Impuesto Inmobiliario Rural y aseguró que lo recaudado se reinvierte en el sector.
Ante este problematica la Sociedad Rural de Río Cuarto convocó a todos los productores agropecuarios que quieran participar, a reunirse en Asamblea, en la sede de la entidad el próximo lunes 10 a las 18 hs.
Los productores rurales que trabajan sus propias tierras podrían recibir un alivio en su carga impositiva si prospera un proyecto de ley presentado en la Legislatura de Córdoba.
Sin embargo, advirtió que la medida es insuficiente y que se debe seguir trabajando en la eliminación total de este impuesto que penaliza la producción y afecta la rentabilidad del sector agropecuario.
El centro y norte de la región agrícola registraron un fin de semana con precipitaciones dispares, reflejando grandes diferencias en los acumulados entre diversas zonas productivas.
El año pasado se emitieron warrants en dólares por un total de USD 1.076 millones y en pesos por un total de $109 mil millones. El trigo fue el producto más elegido para constituir la garantía.
Las causas del fuego aún no han sido determinadas y el combate contra las llamas podría extenderse durante varios días, según indicaron las autoridades locales.
La localidad de Ordóñez, en el sudeste de Córdoba, fue golpeada por un severo temporal con ráfagas de viento superiores a los 100 km/h, dejando techos volados, postes caídos y calles inundadas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"