La agencia agrícola Embrapa prepara un plan de 12 años para desarrollar el cultivo de cannabis en Brasil, adaptando variedades al clima tropical y fomentando su uso medicinal e industrial.
Con precios en caída y exceso de oferta, el mayor importador mundial de carne inicia una investigación que podría afectar a Argentina, uno de sus principales proveedores.
El Gobierno ha iniciado una colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) para investigar el impacto del consumo de carne durante la gestación.
Un reciente informe del Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura de EE. UU. ha proyectado una disminución en los ingresos netos agrícolas para 2023, aunque se espera que el capital del sector agrícola experimente un aumento.
La startup Puna Bio, dedicada al desarrollo de soluciones agrícolas con microorganismos extremófilos, inauguró un innovador Centro de Investigación en Tucumán, con la mira puesta en exportar sus productos a otros países.
La prohibición de agroquímicos impuesta por un juez en 2019 ha generado problemas para la Estación Experimental del INTA en Pergamino. Investigaciones de décadas han sido interrumpidas y campos que se cultivaban directamente han tenido que ser arados. El impacto en la producción y el desarrollo agropecuario es evidente.
Investigadores del INTA y el Instituto Leloir logran describir la estructura tridimensional de la proteína P9-1, fundamental para la replicación del virus del Mal de Río Cuarto en maíz.
La fiscalía considera que fueron responsables de maniobras con los balances de Vicentin SAIC, la firma concursada en febrero de 2020. Los mismos directivos ya fueron imputados por presuntas estafas y defraudación en octubre de 2021
Una investigación analizó los impactos de una década de producción de este cultivo sobre el ambiente, el empleo y las migraciones en las regiones Pampeana y Chaqueña.
Un grupo de investigadores del INTI y la FAUBA, con el apoyo de tres frigoríficos, realizaron el primer ensayo de aptitud de textura en carne bovina, con el fin de armonizar el proceso de medición de la carne, según se informó oficialmente.
Ante la amenazas de que una nueva pandemia pueda ser "peor", la científica británica Sarah Gilbert, cocreadora de la vacuna contra el coronavirus de Oxford/AstraZeneca, pidió más inversión en investigación para estar mejor preparados ante esa posibilidad.
El diputado, Carlos Del Frade, integrante de la comisión investigadora del Caso Vicentin, consideró que los exdirectivos de la firma imputados por la Justicia por estafas "son delincuentes de guante blanco", y sostuvo que se puede recuperar "gran parte del dinero fugado".
Fueron imputados hoy por presunta estafa, defraudación y balances falsos, y el fiscal de Rosario, Miguel Moreno, pedirá en la próxima audiencia, fijada para este jueves, la prisión preventiva de algunos de esos directivos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"