Según informa la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal, las altas temperaturas han impactado en los cultivos de verano, especialmente en lotes con baja disponibilidad hídrica.
Desde 2008, la red de cebada cervecera del INTA, en colaboración con empresas del sector, genera información clave sobre rendimiento y calidad, fortaleciendo la competitividad de los productores y la agroindustria argentina.
Nacira INTA, la nueva variedad de cebada forrajera desarrollada por el INTA, ofrece un rendimiento hasta un 45% mayor que las opciones tradicionales, destacándose por su alta producción de forraje incluso en invierno, su excelente rebrote y resistencia a plagas y enfermedades.
El volumen acumulado alcanzó las 5 millones de toneladas, representando un descenso respecto a la proyección inicial debido a condiciones hídricas adversas. Qué pasó con el resto de los cultivos.
El último Panorama Agrícola Semanal 2024, presentado por la Bolsa de Cereales de Bs.As. destaca el progreso de la campaña agrícola en Argentina, con avances significativos en la siembra de soja y maíz, y cosechas de trigo y cebada . Mira el informe completo.
Desde el 13 de diciembre, tras el restablecimiento del Programa de Incremento Exportador mediante el Decreto 28/23, se concretaron operaciones de remesas al exterior. Conocé las cifras
Las autoridades chinas han pedido a sus mayores importadores que reduzcan las compras de cereales, especialmente cebada y sorgo, ya que la gran cantidad de suministros y una demanda menor a la esperada ejercen presión sobre los precios internos
Luego de un avance interquincenal de 39 p.p. la siembra de cebada cubre el 88% de la superficie proyectada a nivel nacional, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Los envíos de trigo disminuyeron casi un 20%, hasta 2,7 millones de toneladas, los de maíz, un 22,5%, hasta 286 mil toneladas, y los de cebada, en línea con el mismo período de la temporada pasada, 408 mil toneladas.
Daniel Miralles, el coordinador técnico de A Todo Trigo, abre la cocina del congreso de cultivos de invierno más importante de Latinoamérica. ¿Cuáles son las claves de esta campaña fina? ¿Cuál es la agenda técnica del trigo?
En el marco del Congreso "A Todo Trigo", la Bolsa de Cereales realizó el Lanzamiento de la Campaña Fina 2024/25, donde presentó las primeras estimaciones para trigo y cebada.
Spray Timer es una solución que integra xarvio y permite proteger los cultivos e identificar posibles riesgos de enfermedades, generando múltiples beneficios para los cultivos de trigo y cebada
El estudio dirigido por la Lic. María Soledad Carrasco del INTA EEA Bordenave presenta un análisis exhaustivo sobre la rentabilidad de los cultivos de trigo y cebada forrajera en la campaña 2023-2024.
La exportación de granos y subproductos alcanzó en 2023 las 58 millones de toneladas por US$ 19.742 millones, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario
De esta manera, la campaña 2023/24 del segundo cereal en importancia de producción invernal, superaría en 700 mil toneladas la producción del ciclo previo, gracias a que el rendimiento promedio del cereal se ubicó en 43,2 quintales por hectárea (qq/ha).
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"