La organización, que representa a los principales actores de la industria cárnica de la región, calificó la medida como un agravio injustificado y un acto de proteccionismo encubierto.
Este reglamento, cuyo objetivo es garantizar que las importaciones no contribuyan a la deforestación en sus países de origen, ha sido motivo de preocupación en el Mercosur por su impacto potencial en las exportaciones hacia Europa.
La Secretaría de Agricultur informó que la Comisión Europea presentó una propuesta para postergar la implementación del Reglamento (UE) 2023/1115 para las cadenas libres de deforestación, que se extendería hasta el próximo 30 de diciembre de 2025.
Esta regulación, diseñada para limitar la entrada de productos relacionados con la destrucción de bosques, podría tener serias repercusiones económicas para las exportaciones agrícolas y ganaderas de ambos países.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"