La multinacional estadounidense adquirió el 50% restante de la empresa brasileña, que produce azúcar, etanol y energía a partir de caña de azúcar y maíz. La transacción está sujeta a aprobación regulatoria.
La Bolsa de Comercio de Rosario publicó su ranking anual, destacando un aumento del 7% en los compromisos de exportación de granos y subproductos, liderado por Cargill con 9,5 millones de toneladas.
El gigante agroindustrial Cargill, una de las principales empresas en el comercio de granos y procesamiento de carne vacuna, ha anunciado recortes significativos en su plantilla, con el objetivo de reducir sus costos operativos.
La Aduana intimó a las empresas Cofco, Cargill, Bunge y Dreyfuss por haber llevado adelante maniobras por exportaciones de soja previamente importadas desde Paraguay, por un monto total estimado en algo más de u$s50 millones.
Federación Agraria Argentina mediante comunicado de prensa apuntó a las multinaciones y cuestionó su decisión: "Desde FAA estamos convencidos de que debe existir un indicativo de precios de pizarra en el mercado de cereales y granos, que se condiga con los mercados internacionales y que no se pueda distorsionar de manera discrecional o dirigir la formación de los mismos".
La Cámara Arbitral de Cereales (CAC) de la BCR ratificó hoy la validez del procedimiento para fijar los precios de pizarra del maíz, aunque las exportadoras confirmaron la decisión de no contemplar ese mecanismo y operar en el mercado con valores propios, informaron fuentes del sector.