Investigadores del INTA Bordenave -Buenos Aires- desarrollaron una avena que se adapta a diversos ambientes productivos, especialmente los del centro y norte de la región Pampeana.
El INTA presentó Pía INTA, una nueva variedad de avena diseñada para maximizar el rendimiento forrajero, con alta resistencia a enfermedades, frío y sequías, y adaptabilidad a diversos ambientes.
El equipo de mejoramiento vegetal de la Chacra Experimental Integrada Barrow, en colaboración con el INTA y el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA), desarrolló la avena Bonaerense INTA Yapa, una variedad libre de gluten que marcará un hito en la industria alimenticia y cosmética del país.
Luego de 15 años de investigación, el equipo de mejoramiento vegetal de la Chacra Experimental Integrada Barrow (Ministerio de Desarrollo Agrario-INTA) desarrolló la avena Bonaerense INTA Yapa.
La combinación de sorgo diferido con avena como verdeo de invierno (VI) ofrece una alternativa valiosa para optimizar la nutrición del ganado, especialmente en suelos de menor aptitud agrícola
Los incendios forestales en Canadá y la continuación del conflicto entre Rusia y Ucrania están generando un impacto significativo en los precios de la avena a nivel mundial, alcanzando niveles máximos desde octubre de 2022
Sofía INTA y Elena INTA son dos nuevas variedades que se caracterizan por la alta productividad de forraje y excelente sanidad. Fueron desarrollados por un equipo de investigación del INTA Bordenave -Buenos Aires- y estarán disponibles en la próxima campaña.