Se proyecta que la demanda de soja de China aumentará en el año comercial 2025/26 en medio de una ligera disminución en la producción y un aumento en las importacione
Los precios de exportación spot de la harina de soja brasileña se han fortalecido en los últimos días, distanciándose de los precios de Argentina en medio de una creciente incertidumbre sobre los envíos directos desde nuestro pais.
Brasil se encamina a lograr un nuevo récord en exportaciones de harina de soja en 2024, superando la marca histórica alcanzada en 2023, según el grupo de comerciantes de granos Anec
Según las proyecciones de la BCR, las exportaciones de harina de soja podrían alcanzar las 27,7 Mt entre abril de 2024 y marzo de 2025, lo que significaría un incremento del 45% respecto a la campaña anterior
Argentina recupera terreno en el mercado global de harina de soja, superando los efectos de la sequía 2023. La consolidación del sector es fundamental para mantener la competitividad global.
Las existencias de soja en las plantas de trituración también siguieron aumentando, alcanzando un total de 7,12 millones de toneladas, un 14,3% más que el mes anterior y un 29,5% más que en el mismo período del año pasado.
Los analistas de Oil World (Alemania) aumentaron el pronóstico de producción mundial de harina de soja en el año 2024/25 en 1,7 millones de toneladas, hasta un récord de 269 millones de toneladas.
El conductor del camión quedó detenido en Santiago del Estero, el luego de que los funcionarios detectaran 78 "ladrillos" con estupefaciente en el semirremolque, dentro de cinco mochilas.
La UE es la principal importadora global de harina de soja, producto del que Argentina es el primer exportador mundial. La importancia de VISEC en el marco de las normativas europeas de deforestación.
En un impulso significativo para la economía argentina, las exportaciones de harina de soja han experimentado un aumento del 41% durante el primer trimestre de este año, respecto del mismo período del año pasado.
Con la normalización de la cosecha argentina y el crecimiento sostenido en Brasil y Estados Unidos, el crush y el comercio exterior de harina de soja proyectan récords para este año. Brasil empataría con Argentina en capacidad activa este año.
El impulso de Estados Unidos hacia la producción de biocombustibles, en particular el biodiesel, representa un desafío significativo para Argentina, el líder mundial en la exportación de harina de soja.
En un mercado en el que Estados Unidos y Brasil apuntalaron su molienda y China redujo su consumo, las perspectivas de producción persisten por encima del desastre productivo que se vivió en la campaña pasada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"