Permite la gestión sostenible de estos recipientes empleados en la producción agrícola.Así se garantiza que el destino del material recuperado no afecte a las personas ni al ambiente.
Se trata de un hito histórico para la cadena de valor del agro argentino que se logró capacitando a productores agropecuarios en más de 850 jornadas de concientización y recepción de envases vacíos realizadas desde los comienzos de la Asociación Civil CampoLimpio.
Coordinado entre entidades públicas y privadas, el sistema de gestión ambiental busca recuperar los envases vacíos de fitosanitarios y reducir su impacto ambiental. Estará presente a lo largo de 19 departamentos e iniciará con jornadas itinerantes de recepción.
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, participó en la inauguración de la primera planta de la provincia en la ciudad de Victoria
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"