Otra vez se responsabiliza al campo por la suba de la carne y de los alimentos, apelando a argumentos sin fundamento como la baja de retenciones o la apertura exportadora. ¿Qué hay realmente detrás de los aumentos?
El alza del maíz en la región de Campinas supera el 23% en lo que va del año, generando tensiones inflacionarias pese a la caída de los precios del arroz. El gobierno de Lula enfrenta críticas por el encarecimiento de los alimentos básicos.
El analista financiero conocido como el "Gurú del Blue" sorprendió con una nueva recomendación: dejar de acumular dólares y apostar por bienes que generen flujo. ¿El dólar es el nuevo pasivo?
A pesar de la apertura importadora y la estabilidad del dólar, los precios de las máquinas agrícolas en Argentina siguen por encima de los valores históricos. ¿Qué está sucediendo y cómo impacta esto en la rentabilidad del agro?
Las estimaciones privadas ubican la inflación entre el 2% y el 2,5%, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que el dato final rondaría el 2,3%.
La autoridad monetaria cerró la primera semana del mes con un saldo positivo de casi 580 millones de dólares, en un contexto de menor ritmo devaluatorio y expectativa por la liquidación del agro.