El expresidente Mauricio Macri redobla sus críticas al esquema fiscal del Gobierno. Advierte que las exportaciones están en jaque y pide bajar impuestos o ajustar el tipo de cambio para reactivar la producción.
En el marco de Expoagro, el presidente Javier Milei reivindicó al sector agropecuario como motor histórico del crecimiento argentino y destacó el potencial productivo del país.
El mandatario arribará al evento a las 11:15, acompañado por el diputado José Luis Espert, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
En la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Javier Milei destacó los logros de su gestión en el sector agroindustrial, subrayando la eliminación progresiva de las retenciones y la desregulación de las economías regionales.
El Consejo Directivo aprobó un plan de reestructuración significativo que implica el cierre de la Estación Experimental Agropecuaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires y la eliminación de 41 agencias de extensión a nivel nacional.
El presidente Javier Milei busca que Argentina sea el primer país en sumarse al acuerdo de reciprocidad arancelaria con EE.UU., pero este movimiento podría generar tensiones dentro del Mercosur, según especialistas en comercio exterior.
El presidente argentino, Javier Milei, en su intervención en la CPAC, volvió a cargar contra el Mercosur y enfatizó su deseo de un acuerdo comercial con Estados Unidos, sin la restricción de pertenecer al bloque regional
Los nuevos aranceles al acero y aluminio ordenados por Donald Trump golpean directamente a Argentina, un país clave en el suministro de estos productos a EE.UU. Mientras tanto, Javier Milei viajará a la CPAC en busca de acercar posiciones y evitar medidas que frenen el comercio bilateral.
De concretarse, estos organismos serían absorbidos por una nueva entidad que llevaría el nombre de Instituto Nacional de Convergencia Tecnológica y Desarrollo Estratégico (INCyTDE).
El presidente de Mercado Libre, Marcos Galperín, criticó el incremento de Ingresos Brutos en Santa Fe y otras provincias, destacando su impacto negativo en familias, pymes y productores. La empresa pidió avanzar hacia un sistema impositivo más justo y simple.