El informe semanal de la Bolsa de Cereales anticipa contrastes climáticos para Argentina y Brasil: lluvias intensas, olas de calor tropical y un descenso térmico que podría generar heladas localizadas. El manejo agronómico deberá ser estratégico.
El Midagri anunció la activación del Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) para indemnizar a pequeños agricultores de Yauyos afectados por heladas. El mecanismo, gratuito y financiado por el Estado, garantiza hasta S/800 por hectárea para cultivos priorizados.
Según el último informe de Perspectiva Agroclimática de la Bolsa de Cereales, el clima en Argentina mostrará condiciones extremas esta semana. Brasil enfrentará calor extremo y lluvias intensas en el sur, con clima seco en la Amazonia
Se anunció el fin de la siembra de nubes como método antigranizo. En lugar de esta técnica, se ha implementado un nuevo seguro agrícola, denominado Fondo Compensador Agrícola (FCA),
Continuarán los bruscos y repentinos cambios de temperatura, con mañana muy frías, pero también tardes que alcanzarán los 35 °C en el norte argentino. Un nuevo evento de mal tiempo se iría definiendo hacia el próximo fin de semana
Julio se despide con heladas y un panorama climático que no trae buenas noticias para las lluvias. Las bajas temperaturas lograron desplegar heladas hasta el sur de la zona núcleo y se espera un aumento de la humedad en los próximos días.
Una intensa ola polar afectará a todo el territorio argentino, provocando un fuerte descenso térmico con heladas de variada intensidad en la mayor parte del país.
Desde el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo se presentó un informe acerca del impacto que tuvieron los eventos climáticos y que afectaron a productores frutícolas, vitivinícolas y hortícolas de la región
A medida que octubre llega a su fin, la región Pampeana de Argentina se prepara para enfrentar un riesgo significativo de heladas durante los primeros días de noviembre.