La soja cerró con ganancias semanales impulsada por el aceite, el maíz rebotó tras cinco ruedas bajistas y el trigo acumuló pérdidas por mayor oferta internacional. En Rosario, los precios reflejaron movimientos dispares.
La soja mostró un repunte en Chicago impulsada por factores externos, mientras que el trigo y el maíz acumulan varias jornadas con bajas. El mercado sigue atento al próximo informe del USDA.
Trigo, maíz y soja cerraron la semana con retrocesos, en un mercado atravesado por tensiones geopolíticas, mayor oferta global y señales de cambio en la demanda china. Los operadores ajustan posiciones de cara a informes clave del USDA.
La volatilidad y la incertidumbre geopolítica impactaron en los precios de los principales granos, que finalizaron en baja en la última rueda de operaciones.
Los contratos de trigo cerraron con importantes ganancias en el mercado de Chicago debido a los daños que las tormentas de viento podrían haber causado en los cultivos estadounidenses. El maíz registró leves subas, mientras que la soja operó con tono mixto.
En la plaza local, la soja volvió a los $330.000, el maíz se negoció en $215.000 y el trigo perdió terreno. Mientras tanto, en Chicago, los futuros cierran mixtos con el maíz en positivo, la soja neutral y el trigo en baja.
Los nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y las represalias chinas golpean de lleno al comercio agrícola global. El mercado de granos responde con volatilidad y expectativa por una posible reducción de aranceles a Canadá y México.
Los futuros de trigo, maíz y soja cierran a la baja en Chicago, afectados por proyecciones de mayores siembras en EE. UU., incertidumbre sobre tensiones comerciales globales y expectativas de acuerdos internacionales.
Los futuros de soja, maíz y trigo cayeron en Chicago, afectados por tensiones comerciales, aranceles de EE. UU. y mejores perspectivas climáticas en Sudamérica.
La última jornada en el mercado de Chicago mostró una recuperación para el trigo, aunque el maíz y la soja registraron caídas, influenciados por las expectativas de mayores cosechas y pronósticos climáticos favorables en los países productores.
El mercado de granos experimenta un repunte en soja y maíz gracias a la posibilidad de un acuerdo entre Estados Unidos y China, el debilitamiento del dólar y las previsiones de altas temperaturas en Argentina que podrían afectar los cultivos.
Tras el feriado del lunes, los mercados de Chicago registraron incrementos significativos en los precios de los cereales, con el trigo y el maíz alcanzando valores máximos desde 2023. La soja también mostró una tendencia alcista.
El mercado de granos registra una jornada alcista impulsada por factores climáticos y comerciales. El maíz toca valores no vistos desde octubre de 2023, la soja mantiene su tendencia positiva y el trigo encabeza las subas con más del 3%
En una sesión marcada por la inactividad en Chicago por el Día de Martin Luther King Jr., la soja registró un precio de $290.000 por tonelada en Rosario, mientras el mercado local operó con moderada actividad y alzas en los futuros de trigo.