El American Petroleum Institute (API) pide una política nacional de etanol tras la decisión de la EPA de aprobar la venta anual de gasolina E15 en el Medio Oeste, señalando la necesidad de una regulación integral de los biocombustibles.
El Gobierno de Brasil calificó de "irrazonable" la posible imposición de aranceles al etanol brasileño por parte de Estados Unidos. El ministro de Energía, Alexandre Silveira, pidió incluir el azúcar en las negociaciones comerciales.
La multinacional estadounidense adquirió el 50% restante de la empresa brasileña, que produce azúcar, etanol y energía a partir de caña de azúcar y maíz. La transacción está sujeta a aprobación regulatoria.
El etanol de maíz representó el 2% de la producción total de etanol de Brasil en 2019. Ese porcentaje se expandió al 19% en 2023/24 y se espera que alcance el 22% en los próximos dos años
UNICA, la asociación brasileña de la industria de la caña de azúcar, anunció que el volumen de caña de azúcar procesada durante la primera quincena de mayo fue consistente con el mismo período de 2023.
En un reciente desarrollo en Bolivia, una protesta planeada por el sector cañero y sucroalcolero, denominada "tractorazo", fue suspendida debido a un acuerdo con el Gobierno sobre el precio del etanol y un plan de compra a tres años
El aumento del corte obligatorio de naftas con etanol generaría un incremento en la industrialización de maíz, principalmente en Córdoba, mayor productor de este biocombustible a nivel nacional.
El fabricante de automóviles Stellantis planea lanzar sus primeros vehículos híbridos flexibles que funcionen con etanol y electricidad en Brasil en 2024, confiando en su tecnología innovadora para ganar competitividad en el mercado de vehículos eléctricos e híbridos del país.
La producción de etanol en base a maíz incrementa anualmente. Para el acumulado a abril se registró una producción récord de 202,5 miles de metros cúbicos, con un desplace del biocombustible fabricado con caña de azúcar al que utiliza maíz como base.
La ley reduce a la mitad el corte obligatorio de biodiésel para gasoil que pasará del 10 al 5%, en volumen. Las naftas deben contener un porcentaje obligatorio de bioetanol de 12%, 6% para los combustibles elaborados en base a la caña de azúcar y 6% para el maíz.
Un grupo bipartidista de senadores estadounidenses presentó el miércoles una legislación que aumentaría el acceso a la gasolina con una mezcla de etanol
Los precios del maíz subieron dos dígitos el martes. El mercado se vio impulsado por la noticia de que China hizo su mayor compra de maíz en seis meses