La medida, aseguran, ha impedido el mantenimiento y desarrollo de infraestructura crítica para su labor, afectando caminos, senderos, cortafuegos y dragados, esenciales para la seguridad y productividad en la zona.
La Sociedad Rural de Rosario elevo o un reclamo al gobierno provincial y a los legisladores para que reconsideren la implementación de medidas impositivas que afectan al sector productivo en un contexto de extrema dificultad
La Sociedad Rural de Rosario solicitó medidas concretas que incluyan la reducción de los Derechos de Exportación sobre cereales clave como el trigo, la soja y el maíz, en respuesta a la marcada disminución de la rentabilidad en el sector agrícola
La Sociedad Rural de Rosario le pidio al gobierno provincial la derogación de la distorsión impositiva generada por la figura del gran propietario rural.
En una declaración pública, realizó un llamado enérgico a las autoridades pertinentes para abordar problemas fundamentales que afectan al sector agropecuario y, por extensión, a la economía nacional.
María Soledad Aramendi, presidenta de la Sociedad Rural de Rosario (SRR), expresó su preocupación por las dificultades que enfrentan los productores agrícolas en relación con las operaciones en divisas.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural de Rosario (SRR) han lanzado una advertencia sobre la devastadora sequía que persiste en el país
Desde la Sociedad Rural de Rosario, se emitió un llamado enérgico a los candidatos a la presidencia afirmando que la actividad agropecuaria y las economías regionales, que constituyen la columna vertebral económica del país, se encuentran al borde del abismo.
Bajo el título " La verdad que nos extingue " la Sociedad Rural, le hizo una exhortación severa al poder ejecutivo provincial para que procuren todos los recursos necesarios para paliar la catástrofe en el centro norte santafesino.
El reclamo lo elevó una vez más la Sociedad Rural de Rosario. Plantean que por la sequía, la situación es de catástrofe, hay una mucha "impotencia y desesperación" y advierten que la cadena de pagos "se está cortando"
Para la Sociedad Rural de Rosario la respuesta fue pobre e inútil y el gobierno debe asumir que su política de retenciones y tipo de cambio hundido fracasó.
Expresó que se mantiene la sequía en los campos, y que con el paso de los días solo se ve que los cultivos de verano de la región núcleo se van deteriorando cada vez más.
La Sociedad Rural de Rosario considera que la disponibilidad de gasoil se encuentre en jaque actualmente en nuestro país, no es más que otra manipulación política.
Bajo el título "Inseguridad, un mal que nos acecha de cerca", la entidad agropecuaria local publicó un comunicado dirigido a las autoridades provinciales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"