El expresidente Mauricio Macri redobla sus críticas al esquema fiscal del Gobierno. Advierte que las exportaciones están en jaque y pide bajar impuestos o ajustar el tipo de cambio para reactivar la producción.
En el marco de Expoagro, el presidente Javier Milei reivindicó al sector agropecuario como motor histórico del crecimiento argentino y destacó el potencial productivo del país.
El mandatario arribará al evento a las 11:15, acompañado por el diputado José Luis Espert, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
En su visita a Expoagro 2025, el gobernador del Chaco , Leandro Zdero dijo estar alineado al pedido de baja de retenciones, por el impacto que tienen en su provincia, la más relegada del país.
Fue durante una reunión informativa en la que hablaron los diputados autores de las iniciativas. En un próximo encuentro invitarán a representantes de las entidades agro.
En la jornada de hoy, la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados se congregará para abordar la revisión y posible disminución de las retenciones a las exportaciones agropecuarias.
Un grupo de legisladores y productores agropecuarios envió una carta al Presidente de la Nación, proponiendo que los fondos ahorrados se utilicen para aliviar las cargas tributarias sobre el sector agrícola.
Un informe de la Fundación Mediterránea estima que si el gasto público no crece por encima de la inflación, se podrían reducir aún más las retenciones y otros impuestos distorsivos.
Durante una reunión con los representante del agro, el ministro aseguró que será el próximo gravamen que se eliminará, sin resignar el superávit fiscal.
Diputados de la Coalición Cívica presentaron un proyecto de ley que apunta a una reducción progresiva de los derechos de exportación (Dex) o retenciones, con el objetivo de que queden en cero al cabo de cinco años.
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió con el equipo económico del Gobierno para analizar la reducción de los derechos de exportación y plantear nuevas medidas que potencien la competitividad del sector.
La primera baja de derechos de exportación en más de seis años abre oportunidades en el mercado de granos. Análisis de precios y estrategias para soja y maíz en un contexto de incertidumbre climática y alta volatilidad.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"