La provincia logró obtener un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF), destinado a mejorar significativamente la infraestructura logística del Gran Rosario, uno de los polos productivos más importantes del país.
En el marco de Expoagro 2025 , los ministros de Producción de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos firmaron una carta de intención para solicitar al Gobierno la concreción de obras estratégicas de infraestructura vial y portuaria,
El grupo agroindustrial Vicentín anunció que enfrenta serias dificultades financieras que le impiden cumplir con el pago completo de los salarios correspondientes al segundo mes del año.
Durante la última semana las condiciones climáticas han afectado significativamente las actividades agrícolas, limitando las labores a ciertos cultivos y zonas específicas.
El Gobierno Provincial acompaña a firmas santafesinas a Gulfood, la feria de alimentos y bebidas más importante del mundo. Se extiende hasta el 21 de febrero.
El fallo, dividido y favorable a un recurso de inconstitucionalidad interpuesto por la firma Commodities SA, del Grupo Grassi, deja en suspenso el futuro de la compañía
La Sociedad Rural de La Criolla, en representación del sector agropecuario santafesino, manifestó su profunda preocupación por la falta de apoyo político y las dificultades económicas que enfrenta la producción agropecuaria en la provincia
El centro y norte de la región agrícola registraron un fin de semana con precipitaciones dispares, reflejando grandes diferencias en los acumulados entre diversas zonas productivas.
Lo aseguró el Gobernador al encabezar la firma del acta que puso en marcha la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos demandan una inversión a la Provincia que supera los $ 41 mil millones.
El Ministerio de Desarrollo Productivo provincial amplió el plazo hasta el 10 de enero para que los productores afectados por la sequía presenten las declaraciones juradas y accedan a los beneficios de la Emergencia Agropecuaria.
El ciclo del trigo concluyó con una superficie sembrada de 420.000 hectáreas, de las cuales se cosecharon 377.900 has, mientras que la siembra de soja de primera culminó con 1.037.000 has, un incremento de 60.500 frente al ciclo previo
Lo afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quien destacó la importancia de visibilizar la producción local desde el interior del país hacia los centros urbanos.
Preocupación por el Proyecto de Ley Tributaria que contempla eximir del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a cooperativas agropecuarias que industrialicen cereales y que hayan operado menos de 360.000 toneladas el año anterior.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"