El IIAP lanzó un innovador proyecto que promueve la producción de hongos comestibles a partir de residuos agroforestales. La iniciativa beneficiará a comunidades de Amazonas, Huánuco y San Martín con capacitaciones, seguridad alimentaria y oportunidades económicas.
Agentes ambientales brasileños confiscaron el equivalente a más de 5.000 camiones cargados de madera en una operación dirigida a una de las regiones más taladas de la selva amazónica en las últimas semanas.
Datos satelitales revelaron que se taló el equivalente a casi 140 mil canchas de fútbol, superficie que duplica a la registrada en 2021. Desde la asunción de Bolsonaro, la deforestación anual promedio en la Amazonia brasileña aumentó en más del 75%.
Víctimas del cambio climático y de la actividad humana, emitieron en la última década más carbono del que absorbieron, una inversión inédita, según un estudio sobre este ecosistema crucial para el planeta difundido ayer.
La Amazonía brasileña registró en octubre 17.326 focos de incendio, más del doble de los 7.855 en el mismo mes del año pasado, informó oficialmente el Gobierno federal.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"