Un decreto del Gobierno flexibiliza el ingreso de maquinaria agrícola usada, eliminando trabas burocráticas y bajando costos para los productores. ¿Es el fin del monopolio de la oferta local?
Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
Las empresas globales lideran en tractores, cosechadoras y picadoras de forraje, mientras avanzan en pulverizadoras. Las firmas locales mantienen su fortaleza en sembradoras y tolvas.
Los tres rubros de maquinaria agrícola autopropulsada -tractores, cosechadoras y pulverizadoras- registraron un crecimiento en octubre respecto al mismo mes del año anterio
Las ventas de tractores y maquinaria agrícola en Argentina registraron un repunte significativo durante agosto de 2024, aunque los números anuales siguen rezagados en comparación con el año anterior
Las ventas de maquinaria agrícola en Argentina registraron una marcada caída del 27,3% en tractores, un 21,8% en cosechadoras y un 22,1% en implementos en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Indec.
Josh Gruett, principal distribuidor de Waupun Equipment en Wisconsin, reportó que su inventario ha aumentado entre un 30% y un 35% desde fines de 2023.
El mundo de los tractores de Alta Potencia experimenta continuas transformaciones, destacándose recientes lanzamientos que han reconfigurado el ranking de los modelos más poderosos a nivel global
Los patentamientos de maquinaria agrícola de 2023 alcanzaron a 7.035 unidades, con una caída anual del 9,2%, según el informe difundido por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
En el mes de noviembre, el sector de maquinaria agrícola en Argentina experimentó un ligero repunte en las ventas, impulsado principalmente por un aumento en los patentamientos de tractores.
La venta de maquinaria agrícola alcanzó una facturación de $126.601 millones durante el segundo trimestre, lo que representó un aumento de 60,7% en relación a abril-junio del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Por rubros, la facturación por la venta de cosechadoras aumentó 78,5% interanual; la de los tractores, 78,4%; los implementos agropecuarios, 51,2%; y sembradoras, 48,3%.
El patentamiento de tractores, cosechadoras y pulverizadoras cayó 21% respecto a igual mes de 2022. La sequía comenzó a afectar la comercialización, según advierten los concesionarios.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"