En su informe mensual, CONINAGRO analizó el poder de compra de seis productos clave de la producción agropecuaria en Argentina: soja, maíz, trigo, ternero, novillito y leche.
CONINAGRO dio a conocer un informe mensual en el cual se analiza la evolución del poder de compra del salario basándose en el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) relevado por el Ministerio de Capital Humano.
El economista David Miazzo, afirmó que existe preocupación por la competitividad de las economías regionales argentinas y los precios de los alimentos que se consumen y exportan.
El presidente de CONINAGRO, la entidad rural que nuclea a las cooperativas agropecuarias, participó del 3er Congreso Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias, organizado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
El pasado martes 13, con la presencia del presidente Lacalle Pou, se realizó la sesión del Consejo Directivo de fin de año de Cooperativas Agrarias Federadas
Las producciones regionales no pueden aprovechar los buenos precios reinantes para varios de sus productos por problemas derivados de las restricciones a las importaciones impuestas por el gobierno nacional, por falta de mano de obra o por la sequía que afecta a varias zonas productivas.
El Consejo de Coninagro, tras haber mantenido reuniones en estos días, decidió respetar la institucionalidad y ponderar la integridad de la CEEA y apoyar el cese de comercialización anunciado para el 13 de julio.
La Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) elaboró un informe que explica las causas de la escasez de gasoil y los efectos negativos para las economías regionales.
Según el índice de Coninagro, en el 3er trimestre de 2019 la competitividad cayó 1,7% respecto al mismo período de 2018. El productor perdió en el año cerc del 10%.
Coninagro publicó el 'semáforo' mensual donde advirtió que en 10 sectores los gastos aumentaron más que los precios. Hay 5 economías regionales en rojo.