Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Exportaciones argentinas crecen un 6% en febrero impulsadas por soja y maíz
Economia

Exportaciones argentinas crecen un 6% en febrero impulsadas por soja y maíz

Los complejos que más contribuyeron fueron los de soja, maíz y otros productos agroindustriales, mientras que trigo, cebada y tabacalero registraron descensos significativos . Mirá el informe completo
Panorama agrícola y económico 2025: desafíos y perspectivas para la Campaña Gruesa 2024/25
Economia

Panorama agrícola y económico 2025: desafíos y perspectivas para la Campaña Gruesa 2024/25

 En un informe detallado presentado por la Gerencia de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales, se expone el estado actual y las proyecciones , resaltando tanto las condiciones de cultivo como los retos del mercado internacional.
Altas temperaturas y precipitaciones variables en Argentina y Brasil
Clima

Altas temperaturas y precipitaciones variables en Argentina y Brasil

La Bolsa de Cereales emitió.su último informe de perspectivas agroclimáticas para Argentina y Brasil, destacando una semana de intenso calor en gran parte de ambos países,
El agro cerró enero con un aumento del 4% en las exportaciones
Comercio exterior

El agro cerró enero con un aumento del 4% en las exportaciones

Así lo revela el Informe Mensual de Exportaciones por Complejos , elaborado por la Bolsa de Cereales de Bs.As. y la Fundación INAI, que destaca a la soja, el maíz y otros productos agroindustriales como los principales impulsores de este crecimiento.
Clima incierto: la disipación de La Niña no garantiza estabilidad en el agro del Cono Sur
Clima

Clima incierto: la disipación de La Niña no garantiza estabilidad en el agro del Cono Sur

La agricultura del Cono Sur enfrenta un panorama climático complejo tras la disipación del episodio frío asociado a La Niña, según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Impacto del clima en los cultivos: altas temperaturas y estrés hídrico
Mercados

Impacto del clima en los cultivos: altas temperaturas y estrés hídrico

Según informa la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal, las altas temperaturas han impactado en los cultivos de verano, especialmente en lotes con baja disponibilidad hídrica.
Reducción de derechos de exportación: alivio clave para el agro y la economía nacional
Economia

Reducción de derechos de exportación: alivio clave para el agro y la economía nacional

La medida podría generar hasta 1.000 millones de dólares y busca impulsar la comercialización de granos y la inversión en el sector.
La campaña 2023/24 registró menor reposición de nitrógeno, azufre y fósforo
Agricultura

La campaña 2023/24 registró menor reposición de nitrógeno, azufre y fósforo

Durante la campaña 2023/24, la producción total de granos fue de 132 millones de toneladas la cual, dado una provisión deficitaria de fertilizantes, implicó un balance de nutrientes del 63%.
Horizonte de las Exportaciones Agrícolas 2024/25
Comercio exterior

Horizonte de las Exportaciones Agrícolas 2024/25

La campaña 2024/25 enfrenta importantes desafíos productivos y económicos en un contexto global marcado por cosechas récord en Brasil y buenos niveles de producción en Estados Unidos, que han presionado los precios internacionales de la soja y el maíz a mínimos históricos.
Avances significativos en la siembra de soja, maíz y trigo impulsan la campaña agrícola 2024/25
Agricultura

Avances significativos en la siembra de soja, maíz y trigo impulsan la campaña agrícola 2024/25

El avance de la siembra de soja en Argentina alcanzó el 20,1% de las 18,6 millones de hectáreas proyectadas para la campaña 2024/25, según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). 
Condiciones agroclimáticas en Argentina y Brasil: panorama actualizado
Clima

Condiciones agroclimáticas en Argentina y Brasil: panorama actualizado

La Bolsa de Cereales, a través de su informe semanal de perspectivas agroclimáticas presentó un panorama detallado sobre las condiciones climáticas que afectan al área agrícola de Argentina y Brasil,
Lluvias impulsan inicio de la campaña de soja 2024/25 y mejoran condiciones de maíz y girasol
Agricultura

Lluvias impulsan inicio de la campaña de soja 2024/25 y mejoran condiciones de maíz y girasol

Tras las recientes lluvias, que beneficiaron a la región central, se ha avanzado en la siembra de soja con un 3,3% del área proyectada a nivel nacional, estimada en 19 millones de hectáreas
Balance de exportaciones de granos desde diciembre 2023

Balance de exportaciones de granos desde diciembre 2023

Desde el 13 de diciembre, tras el restablecimiento del Programa de Incremento Exportador mediante el Decreto 28/23, se concretaron operaciones de remesas al exterior. Conocé las cifras
Mercosur : Propuesta de Argentina para dinamizar la agenda externa.
Comercio exterior

Mercosur : Propuesta de Argentina para dinamizar la agenda externa.

Mercosur se concibió a sí mismo como parte de un "regionalismoabierto", es decir, un esquema destinado a aumentar el comercio entre sus integrantes , pero siempre te

.
Cómo está la fertilización en la Argentina
Agricultura

Cómo está la fertilización en la Argentina

En Argentina el consumo total de fertilizantes para los principales cultivos extensivos alcanzó en la campaña 2022/23 las 3.58 millones de toneladas, que representó una disminución de casi 21% con respecto a la campaña anterior
Girasol: la reducción de los precios del complejo y la caída de la producción reducirían los ingresos por exportaciones
Agricultura

Girasol: la reducción de los precios del complejo y la caída de la producción reducirían los ingresos por exportaciones

La producción total nacional asciende a 3,6 MTn, ubicándose un 21,7 % por debajo del volumen alcanzado el ciclo anterior (4,6 MTn). Aportaría -según estimaciones de la BCBA- U$S 659 millones menos en exportaciones respecto al ciclo previo.
Cómo está el panorama agricola nacional
Agricultura

Cómo está el panorama agricola nacional

La Bolsa de Cereales de Bs. As. dio por finalizada la recolección de girasol con un volumen total de producción de 3,6 MTn, -21,7 % respecto al ciclo 2022/23. Con un avance del 13,9 %, el rinde medio nacional de soja se ubica en 34,4 qq/Ha. Se mantiene la proyección de producción de maíz en 49,5 MTn.
La superficie de trigo alcanzaría las 5.9 MHA en la campaña 2024/2025
Agricultura

La superficie de trigo alcanzaría las 5.9 MHA en la campaña 2024/2025

Durante las últimas 6 semanas, se llevó adelante el relevamiento de pre-campaña 2024/25 de trigo. A pesar del elevado nivel de incertidumbre que arrojan los resultados preliminares, la situación actual se sitúa, a diferencia de las últimas 3 campañas, frente a un escenario agroclimáticamente favorable para la siembra. 
La Bolsa de Cereales y NASA-HARVEST lanzan la 4ta edición del PROGRAMA SOBRE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS para escuelas  agrotécnicas
Negocios

La Bolsa de Cereales y NASA-HARVEST lanzan la 4ta edición del PROGRAMA SOBRE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS para escuelas agrotécnicas

En el marco del 170° aniversario de la Bolsa de Cereales, se relanza para todo el país esta iniciativa que capacita a estudiantes y docentes, del último año del secundario, en establecimientos educativos agropecuarios y agroindustriales
El sector agrícola muestra signos de recuperación

El sector agrícola muestra signos de recuperación

Lo muestra el escenario donde se prevé alcanzar una producción de 136,4 millones de toneladas, la segunda mayor cosecha de la historia, aunque estancada en valores cercanos hace 5 campañas, el sector lo indicaría n su aporte a la economía respecto a la campaña previa.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"